sábado , 23 septiembre 2023
sábado , 23 septiembre 2023
Home Actualidad 78 años de La Trochita
Actualidad

78 años de La Trochita

En el marco del aniversario de la llegada del tren, Esquel se prepara para disfrutar de una propuesta innovadora que conjuga arte, turismo e historia.


Aquel viernes 25 de mayo de 1945 no fue un día más para uno de los lugares más atractivos del sur argentino. Aquel viernes los vagones de un tren a vapor llegaban, por primera vez, a Esquel cargados de alimentos, materia prima para la producción y el comienzo de una historia sobre rieles que conmueve a los habitantes y turistas y que significó un paso clave en el desarrollo económico de la región.

Sin la comunicación física que habilitó el tren a vapor, es difícil imaginar cómo se hubiesen mantenido cohesionados los territorios y de qué manera hubiese crecido la zona.

Cinco años más tarde, en 1950, los vagones ya eran testigo de las historias y las anécdotas de estudiantes, familiares y turistas que encontraron en el Viejo Expreso Patagónico un medio de transporte que hoy es un ícono del lugar.

Cuenta la historia que el tren llegó a Ingeniero Jacobacci, un pequeño pueblo ubicado en la zona de la meseta central del Sur de Río Negro, en 1917 y cuatro años más tarde se decidió conectar este pueblo con Esquel. Para tal fin, en 1922 se encargan las locomotoras (50 Henschel y luego 25 Baldwin) y los vagones y desde allí nace el trazado que llega hasta Esquel a través de 402 kilómetros y más de 600 curvas.

Este tendido se realizó a lo largo de casi tres décadas sin maquinaria, a fuerza de trabajo humano con pico, pala y explosivos en un ambiente de inviernos impiadosos y veranos secos. En 1941 el tendido había avanzado hasta El Maitén y en 1945 hasta Esquel.

Asalto de bandoleros en la presentación de la nueva imagen del tren

El sábado 27 de mayo en la salida que conecta a la Estación Esquel con la Comunidad de Nahuelpan habrá grandes sorpresas. Bandoleros, bandidos y el sheriff serán los protagonistas en la recreación del famoso asalto a La Trochita comandado por Jack Bradford que este año vuelve de la mano de una propuesta innovadora que conjuga el arte, la historia y el turismo. La presentación de la nueva imagen del tren también formará parte de los atractivos y los espectáculos previstos para celebrar el 78 aniversario.

Los pasajes para el 27 a las 14 horas ya están disponibles en la plataforma online https://latrochita.org.ar/

Related Articles

Actualidad

Cuál fue la PROVINCIA más elegida en la última edición de PREVIAJE

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, sostuvo que la provincia de...

Actualidad

Fiestas populares, eventos deportivos, gastronómicos y culturales: la AGENDA completa de ACTIVIDADES en la provincia de Buenos Aires

La primavera llega a los municipios bonaerenses con música, gastronomía, juegos y...

Actualidad

Piden crear el Parque Nacional USPALLATA en esa región cordillerana

Un proyecto para que la villa cordillerana de Uspallata, ubicada a unos...

Actualidad

Todo el potencial de la industria turística se hará presente en la FIT 2023

El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes...