lunes , 21 abril 2025
lunes , 21 abril 2025
Home Destinos Argentina, un país seguro para todos los turistas
Destinos

Argentina, un país seguro para todos los turistas

Viajeros y viajeras de la comunidad LGBTIQ+ eligen destinos libres de discriminación, donde se respeten sus derechos. 


La comunidad LGBTIQ+, por su nivel de consumo, podría ser considerada como un quinto país. De acuerdo con un informe del Banco Mundial publicado antes del comienzo de la pandemia, este segmento de la población genera un PBI de 3,6 billones de dólares anuales, detrás de Estados Unidos (20,4), China (13,5), Japón (4,9) y Alemania (3,9).

El turismo es uno de los sectores de la economía donde impacta más fuerte el colectivo. Hay un gran consumo de las agencias de viajes, hoteles, restaurantes, bares y eventos. En ese sentido, a la hora de elegir un destino, se focalizan en aquellos que expresen un compromiso con la inclusión.

Para eso, muchos recurren al ranking de países amigables LGBTIQ+: “Spartacus International Gay Guide”. Desde 2012, este documento que se actualiza año a año, informa sobre la situación de la comunidad en un total de 202 países y regiones. Otorgan información sobre cuán recomendable es como sitio en base a varios factores y criterios de clasificación.

El análisis toma en consideración diferentes aspectos que van desde la legalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo, los derechos de las personas trans y políticas que afectan a la comunidad queer, hasta el número de ataques discriminatorios o crímenes de odio contra homosexuales que se hayan registrado en ese país en el último año.

Gracias a la implementación de leyes como la del Cupo Laboral Trans y la inclusión de la prohibición de discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género en la ley antidiscriminación a nivel federal, entre otras, Argentina ocupa el quinto lugar del ranking y es reconocida por tener una comunidad LGBTIQ+ local muy activa.

El foco de atracción es Buenos Aires y su amplitud de ofertas en hoteles, restaurantes y lugares de diversión, así como también por sus numerosos eventos que celebran la diversidad, inclusión e igualdad. El más característico es la Marcha del Orgullo, que se organiza en noviembre, mismo mes en que se lleva a cabo el Festival Internacional de Tango Queer, que busca desasociar el sexo de los roles impuestos en esta danza. 

Asimismo, otros destinos argentinos muy visitados en los últimos 10 años son: Cataratas del Iguazú (Misiones), Mendoza, Ushuaia, Bariloche, Mar del Plata y Rosario.

Related Articles

Destinos

San Francisco de Alfarcito: cultura viva en Jujuy

Esta pequeña comunidad jujeña aún mantiene el estilo de vida que llevaban...

Destinos

Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires

El fin de semana XXL que se extiende del 17 al 20...

Destinos

Turismo inteligente: las mejores propuestas de abril, según la IA

Comienza un nuevo mes, y los caminos se abren alrededor de todo...

Destinos

Puan: el rincón de Buenos Aires que no sabías que necesitabas visitar

En la Provincia de Buenos Aires se esconde un tesoro que vale...