viernes , 21 marzo 2025
viernes , 21 marzo 2025
Home Portada Autos y vino: dos pasiones se unen en el Rally de las bodegas
Portada

Autos y vino: dos pasiones se unen en el Rally de las bodegas

Del 13 al 15 marzo, se llevará a cabo la edición número 22 de este tradicional evento. Este año, se recorrerán 700 kilómetros por los caminos del vino, en Mendoza.

Qué lindo es tener una pasión: algo que nos mueva, nos active, nos guste y divierta. La situación mejora notablemente cuando logramos amalgamar dos de nuestras pasiones. Bueno, eso es lo que logró el Rally de las bodegas.

Este año, llevará a cabo su edición número 22 de manera consecutiva, uniendo dos pasiones: los autos y el vino. Así, del 13 al 15 de marzo, los participantes recorrerán 700 kilómetros por los caminos del vino, con la Cordillera de los Andes engalanando la travesía.

Sí, el Club Mendoza Clásicos & Sport vuelve a sorprender con uno de los eventos de autos históricos de mayor importancia del país. ¿Ponemos primera?

Una experiencia de primer nivel

El Rally de bodegas representa un acontecimiento único, en el que se es posible disfrutar de viñedos, gastronomía gourmet al pie de la montaña y hasta exhibiciones de polo.

En concreto, sólo automóviles sport con su pasaporte de homologación otorgado por la Fédération Internationale des Véhicules Anciens (FIVA), son aceptados para participar del evento que desanda los circuitos de montaña, mientras se recorren los viñedos más importantes de la provincia de Mendoza.

Para algún desprevenido: para que un auto sea considerado clásico debe tener más de 40 años de antigüedad, ser una edición limitada o cumplir con ciertas prestaciones. Tal es la relevancia de este rally, que hasta la FIVA incluyó el evento a su calendario internacional.

¿Cómo será la edición del rally en 2025?

Este año, el Rally de las bodegas se desarrollará entre el 13 al 15 de marzo, en suelo mendocino. Y en concreto, entre paisajes deslumbrantes y la Cordillera como confidente, recorrerá muchas de las bodegas más impresionantes de la provincia.

En sí, a lo largo de los 700 kilómetros, los autos visitarán bodegas de la talla de Norton (que festeja su 130° aniversario), Budeguer, Altavista, Trapiche, Luigi Bosca y Bianchi.

Vale destacar que ésta no se trata de una carrera de velocidad, sino que los participantes deben realizar distintos tipos de pruebas en un tiempo preestablecido.

Related Articles

Portada

Argentina para todos: destinos imperdibles para viajeros +60

De norte a sur, de este a oeste: estas son las opciones...

Portada

El secreto mejor guardado de la Patagonia: un pueblito aislado, con vista al lago y sin electricidad

La Patagonia argentina es famosa por su deslumbrante belleza natural y, entre sus joyas menos conocidas,...

Portada

Llega la décima edición de “Bariloche a la carta”

En su cumpleaños número 10, la celebración será a lo grande: chefs,...

Portada

Un pedazo de ÁFRICA en la ARGENTINA: historia y misterios de un PARQUE NACIONAL emblemático

El Parque Nacional El Palmar, testigo de diversas culturas a lo largo...