domingo , 20 abril 2025
domingo , 20 abril 2025
Home Destinos Ballenas y algo más
Destinos

Ballenas y algo más

Situada de cara a la inmensidad del Mar Argentino y a sus extensas playas, Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, es la puerta de entrada al Golfo Nuevo y a la Península Valdés, santuarios naturales para ballenas, orcas y otros mamíferos y aves marinos.


Es uno de los destinos turísticos más destacados del país y cada año recibe a unos 300 mil visitantes. Madryn es una clásica ciudad de la costa patagónica. Fundada en 1865 y habitada en sus orígenes por una pequeña comunidad galesa, fue creciendo con el tiempo y la mayoría de sus actividades siempre estuvieron relacionadas con el mar. Pero, sin dudas, la gran estrella de Puerto Madryn es la ballena franca austral; y el mejor lugar para acercarse a conocerla es Puerto Pirámides, un pequeño y pintoresco pueblo de pescadores situado a 95 kilómetros de Madryn que es el único asentamiento urbano de toda la Península Valdés.

De junio a diciembre, la ballena franca austral elige las calmas aguas del Golfo Nuevo para parir y amamantar a sus crías y es en esos meses en los que los visitantes pueden hacer los avistajes, que duran cerca de una hora y media y en los que los guías especializados explican cómo viven y se comportan estos gigantes del mar. Ya sea con lanchas tradicionales o en los nuevos “submarinos amarillos” –embarcaciones con una parte del casco sumergido, lo que permite ver a los cetáceos como si se estuviera buceando– los turistas pueden observar a las ballenas con su hábitat natural, corroborar su curiosidad –análoga a la que ellas despiertan en los humanos– y acompañar a esas gigantes madres en el arrullo que les dedican a sus ballenatos. El avistaje embarcado es un experiencia que se recordará de por vida.

Pero no es indispensable embarcarse para avistar ballenas, porque también se pueden ver desde la costa de Puerto Madryn mientras hacen sus clásicos saltos, muestran la emblemática cola (la aleta caudal) o realizan exhalaciones que se ven y se oyen a la distancia.

La zona de Madryn no es solo famosa por las ballenas. También es un excelente punto desde el que se pueden conocer otras especies de la fauna marina austral, como los pingüinos magallanes que se avistan en Punta Tombo (de septiembre a abril) o los lobos marinos en Punta Loma (durante todo el año). También es posible trasladarse hasta las playas del Área Natural Protegida El Doradillo, ubicada a 15 kilómetros de la ciudad, donde a pocos metros de la orilla se puede ver a las ballenas jugando con sus crías. Allí, en ocasiones, aparecen también lobos marinos de un pelo, delfines oscuros y pingüinos. No les alcanza para disputarle su reinado a la bestia mayor, pero sí para interactuar con los ballenatos en un juego de saltos y sonidos.

En el camino de ida o vuelta de Península, se recomienda visitar el Centro de Interpretación Istmo Ameghino, donde hay información didáctica sobre la flora y fauna de la zona, ilustraciones y hasta una réplica a escala de una ballena. En la ciudad de Madryn, sobre un acantilado y con una hermosa vista, se encuentra el Ecocentro, un moderno museo con espacios para todas las edades.

2023

Descubrí más destinos en la revista digital.

Related Articles

Destinos

San Francisco de Alfarcito: cultura viva en Jujuy

Esta pequeña comunidad jujeña aún mantiene el estilo de vida que llevaban...

Destinos

Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires

El fin de semana XXL que se extiende del 17 al 20...

Destinos

Turismo inteligente: las mejores propuestas de abril, según la IA

Comienza un nuevo mes, y los caminos se abren alrededor de todo...

Destinos

Puan: el rincón de Buenos Aires que no sabías que necesitabas visitar

En la Provincia de Buenos Aires se esconde un tesoro que vale...