Este próximo sábado 16 de marzo (originalmente esta previsto para el 9, pero fue reprogramado por mal tiempo), a las 19 horas, se llevará a cabo una experiencia única en el Salto Encantado. Con un número limitado de participantes, esta propuesta promete una noche inolvidable que combina observación astronómica y una exquisita cena temática de varios pasos.
Bajo el nombre «Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo«, esta iniciativa se inscribe en la modalidad de turismo de naturaleza en la Ruta Natural Argentina, ofreciendo una experiencia lúdico-científica que resalta los recursos naturales y culturales vinculados a la conservación de paisajes y patrimonios astronómicos. Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la cosmovisión guaraní, contemplando el espacio profundo y admirando el paisaje nocturno.

En esta ocasión especial, en conmemoración del Día de la Mujer, la Cacique Juanita será la encargada de dar la bienvenida e introducir a los participantes en la cosmovisión guaraní. Una oportunidad única para escuchar las historias desde la voz de una líder femenina de la comunidad.
El Parque Salto Encantado, con una superficie total de 13.227 hectáreas, ofrece el escenario perfecto para esta experiencia. Rodeado de una exuberante vegetación, el parque alberga una amplia variedad de especies vegetales y animales, incluyendo algunas aves protegidas.
La entrada incluye el acceso al Parque, degustación, observación astronómica con cosmovisión guaraní, plato principal y postre (bebidas no incluidas). Esta actividad está dirigida únicamente a mayores de 12 años y se recomienda vestir ropa cómoda, calzado cerrado y llevar repelente.
Para obtener más información y realizar reservas, los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al número: +54 9 3755 500540.
Programa de Actividades
– 19:00 hs: Recepción y explicación del programa.
– 19:15 hs: Degustación y presentación de la leyenda Ysyri y el Cinturón de Venus (10 minutos).
– 19:45 hs: Cosmovisión guaraní a cargo de la Cacique Juanita, seguida de actividades de observación astronómica (1 hora y 15 minutos).
– Observación de la luna.
– Fotografía del paisaje nocturno.
– Observación del espacio profundo.
– Actividades lúdicas.
– 21:00 hs: Cena astrológica con opción de plato principal vegetariano o con carne.
– 23:00 hs: Cierre del evento.
Por Karen Apaza Flores.