Hace unos días se anunciaron los candidatos que representarán al país en la cuarta edición del Best Tourism Villages, iniciativa impulsada por ONU Turismo que busca distinguir a pueblos de todo el planeta. Por segundo año consecutivo, Gaiman se presenta para lograr la distinción mundial. Te contamos cómo es este pueblito rural de la Patagonia argentina.
En el valle del Chubut, a 36 kilómetros de Rawson se encuentra Gaiman, un pueblito donde se percibe el legado del inmigrante galés, de sus tradiciones y costumbres, su fe, tenacidad y el amor a un terruño que adoptó como propio. Sin embargo, su nombre viene del tehuelche, vocablo que significa Piedra de Afilar.

Recorrerla hoy es vivir una experiencia entre lo pasado y el presente donde se mezcla el paisaje rural con el urbano, resaltando el patrimonio arquitectónico de aquellas construcciones en roca arenisca y ladrillo a la vista que conjugan con el verde de su vegetación y el ocre de las bardas que forman oasis verde en la estepa patagónica. Los turistas reviven el pasado en sus casas de té.
Las calles tranquilas de Gaiman aún conservan bastante de ese legado que concibieron sus primeros residentes. Sus típicas casas de té, parada obligada para disfrutar de una torta galesa, y otros edificios le otorgan un estilo propio. La Capilla Bethel; la ex estación de ferrocarril convertida en Museo Histórico Regional; su antiguo Correo; la Biblioteca Ricardo Berwyn; el Museo Antropológico, el Museo Casa del Poeta y la Primera Casa construida en 1874 dieron origen a su fundación.
Un sitio interesante para visitar es el Geoparque Bryn Gwyn, El Geoparque Bryn Gwyn, que en galés significa loma blanca, es una invitación a vivenciar una experiencia de campo y exploración científica.

Este parque paleontológico es al aire libre y nos permite vislumbrar el pasado de hace 40 millones de años y rastros de la formación geológica de la Patagonia. Esta reserva natural está ubicada a 8 km del centro de Gaiman.
También podrás observar en el sitio restos fósiles semi expuestos con su cartelería explicativa. Las mismas interpretar diferentes períodos de la evolución geológica en un recorrido que avanza cronológicamente desde los tiempos prehistóricos hasta el pasado más cercano.
En la localidad hay algunas chacras o establecimientos de agroturismo. Estas se dedican a la producción agrícola e incorporan además el turismo como complemento de sus actividades abriendo sus tranqueras para recibir los visitantes.

La actividad ganadera en Gaiman, principalmente es la cría de ganado ovino cuya raza predominante es la Merino australiana, apta para la producción de lanas finas.
Además, en establecimientos como Quintas Narlú, El Ceibo, Frutos de Angostura, se puede disfrutar y degustar productos de la chacra, adquirir dulces, repostería artesanal, licores, frutas, verduras, artesanías, entre otras.
Por Silvina Baldino.