martes , 28 noviembre 2023
martes , 28 noviembre 2023
Home Actualidad El 1 de diciembre se habilita el turismo entre Salta, Jujuy y Tucumán 
Actualidad

El 1 de diciembre se habilita el turismo entre Salta, Jujuy y Tucumán 

Los titulares del área de Turismo de las tres provincias, Mario Peña, Federico Posadas y Sebastian Giobellina firmaron un acta acuerdo y de compromiso para respetar los protocolos y permitir que se reactive la actividad turística interjurisdiccional. Sólo se requerirá generar una declaración jurada.


Los turistas tucumanos y jujeños podrán elegir viajar por Salta desde principios de diciembre y encontrar, a lo largo y ancho de toda la provincia, diferentes propuestas para disfrutar del turismo con todos los recaudos necesarios para cuidar la salud. 

Ingresando a www.voyasalta.com.ar o contactando a un agente de viajes, la oferta turística de Salta estará a disposición para un viaje placentero y cuidado por los protocolos elaborados por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, y por los cuales fue la primera provincia argentina en recibir el sello Safe Travel de la WTTC.

Entusiasmado con este nuevo paso para la vuelta del turismo en Salta, el ministro Mario Peña manifestó que la firma de este acuerdo es parte del plan de Reactivación de la Actividad Turística. Además manifestó que: “este convenio es un avance más para poder llevar adelante la actividad aplicando todos los protocolos necesarios para continuar reactivando la actividad turística dentro de la provincia y en la región”. 

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, señaló que la región norte ofrece a los turistas destinos seguros que permitirán reactivar la actividad de un sector que “ha tenido un freno total en los últimos meses”.

También el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, mostró su satisfacción y manifestó que se ha trabajado entre las tres provincias para facilitar los procesos vinculados con la circulación de las personas. Por otro lado, destacó que tanto Salta como Tucumán y Jujuy han sido distinguidos como destinos seguros y eso permite trabajar en volver a una actividad que “da muchísimos puestos de trabajo”.

Los tres funcionarios recalcaron que serán muy exigentes con los protocolos sanitarios vigentes, porque allí reside la clave para seguir avanzando con la recuperación de este sector de la economía, pero siempre poniendo como prioridad la salud de los ciudadanos.

Se recuerda la obligatoriedad del uso de barbijo o tapabocas, el lavado frecuente de manos con elementos sanitizantes y el mantenimiento de la distancia social entre personas.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Actualidad

Mujeres de los altos valles jujeños realzan el arte del bordado y del rebozo

La localidad jujeña de Santa Ana, situada en los altos valles de...

Actualidad

Más de 70 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza formarán parte de la Guía Michelin 2024

La Guía Michelin incluyó en su edición 2024 a 71 establecimientos de...

Actualidad

“Entre Ríos, Entre Viñas”: una feria que convoca a conocer la vitivinicultura entrerriana

Bodegas y marcas de vinos que se elaboran en la provincia de...

Actualidad

Postulan a la Payunia como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco

El Gobierno de Mendoza a través de la Secretaría de Ambiente y...