martes , 28 noviembre 2023
martes , 28 noviembre 2023
Home Actualidad Entrevista: Villa de Merlo se prepara para el nuevo turismo pos pandemia
Actualidad

Entrevista: Villa de Merlo se prepara para el nuevo turismo pos pandemia

Desde el Instagram de Un Camino, continuamos con el ciclo de entrevistas en vivo con el objetivo de crear el mejor contenido para ustedes, darles toda la información necesaria para que armen su viaje por Argentina y contarles todas las novedades relacionadas al turismo.


En un nuevo ciclo de entrevistas, nuestra conductora Myriam Bunin, dialogó con Santiago Trobo, secretario de Turismo de Villa de Merlo, en donde hablaron sobre el nuevo turismo pos pandemia. 

Para comenzar a hablar de esta maravillosa localidad de Argentina, Santiago la describe como: “un lugar de gente linda, no somos un número dentro de una ciudad, somos vecinos”. Gracias a que San Luis guarda en sus tierras una calidad de gente excepcional, la cual siempre está predispuesta a prestar ayuda, logran estar unidos, codo a codo el uno con el otro y sobrellevar la situación actual que nos conmueve a todos. 

Villa de Merlo tiene todo lo que un turista busca: montañas, lagos, paisajes, naturaleza pura y todos los servicios necesarios para que la estadía sea placentera. Para poder acceder a este paraíso natural, en la actualidad hay dos opciones: en micro o auto, ya que el aeropuerto se encuentra cerrado debido a la pandemia. Sin embargo, están trabajando para volver a abrirlo en los próximos seis meses. 

En cuanto a los protocolos actuales, comentó: “La provincia está dividida en diferentes fases, San Luis capital está en fase 3, Villa de Mercedes en fase 1 y nosotros en fase 4, por lo que no tenemos grandes problemas con el covid”. Esta tranquilidad la lograron gracias a la campaña de prevención que hicieron al igual que muchos pueblos del interior. 

Una de las cuestiones en las que trabajaron para mantener el turismo fue en las Mesas de reactivación turística, las cuales comenzaron en abril y tratan las reaperturas de los diferentes sectores turísticos con los protocolos correspondientes. Además crearon el Protocolo Ciudad, que tiene dos puntos sanitarios de ingreso donde se producen la sanitización, los test rápido y los cuidados necesarios. 

“Entendemos que el coronavirus es algo con lo que tenemos que aprender a vivir, no hay manera de combatirlo, entonces hay que aprender a sobrellevarlo con los cuidados lógicos y las normas que conocemos, básicamente ese es el punto de partido con el cual nos comenzamos a preparar para el verano”, comentó el secretario de Turismo de Villa de Merlo. 

Sobre los turistas que visitan San Luis, Trobo contó: “tenemos dos clases de público, el que elige una agencia de turismo con los paquetes tradicionales de 7 días, y los pasajeros que se alojan vía plataformas digitales, buscando independencia y no estar atado a horarios”. 

Debido a las condiciones actuales, en donde estamos en contexto de encierro y buscamos salir a la calle, al parque, a la plaza y al aire libre en general, los profesionales del turismo consideran que el nuevo turista va a querer realizar viajes en donde se puedan conectar con la naturaleza. Ante ello, el secretario, opinó: “el turista va a buscar libertad, estar en contacto con un abrazo, el cariño y el afecto, nosotros decimos ‘no esperen a la próxima pandemia para ser feliz, venite a Merlo’ y desde esa búsqueda de la felicidad es de donde se van a empezar a programar las vacaciones”. 

Para poder vivir todas estas experiencias, aún debemos esperar, ya que la entrada de San Luis todavía se encuentra cerrada. “Estuvimos trabajando con el turismo interno pero no es lo mismo”, expresó Santiago. 

Por último contó cómo se están preparando para la vuelta del turismo y dijo que están aplicando con el Programa de Capacitación Turística, con el turismo inclusivo del lenguaje de señas, desarrollando los códigos qr para eliminar la folleteria de papel, diagramando el turismo de senderismo y con todas las aplicaciones a disposición del público. 


Si te gusta viajar, estás esperando que termine la cuarentena para realizar un recorrido por Argentina y queres estar informado acerca de lo que sucede en cada una de las provincias, no te pierdas los vivos en nuestra cuenta de Instagram: @revista_un_camimo

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Actualidad

Mujeres de los altos valles jujeños realzan el arte del bordado y del rebozo

La localidad jujeña de Santa Ana, situada en los altos valles de...

Actualidad

Más de 70 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza formarán parte de la Guía Michelin 2024

La Guía Michelin incluyó en su edición 2024 a 71 establecimientos de...

Actualidad

“Entre Ríos, Entre Viñas”: una feria que convoca a conocer la vitivinicultura entrerriana

Bodegas y marcas de vinos que se elaboran en la provincia de...

Actualidad

Postulan a la Payunia como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco

El Gobierno de Mendoza a través de la Secretaría de Ambiente y...