domingo , 16 junio 2024
domingo , 16 junio 2024
Home Destinos Escapada: el pueblo escondido con casas bajas, parques y río transparente
Destinos

Escapada: el pueblo escondido con casas bajas, parques y río transparente

Para quienes ya estén pensando en las próximas vacaciones o para aquellas personas que quieran pegarse una escapada en algún fin de semana largo, las opciones para hacer turismo en Argentina son múltiples a lo largo y ancho del país, y con variedad para todos los gustos. En este caso, se recomienda conocer Paso Grande, en San Luis.

Con menos de 1.000 habitantes, este pueblo es característico por estar medio escondido pero lleno de atracciones turísticas imperdibles, desde sus casa bajas tan representativas hasta el curioso río transparente, todo sumido en una increíble tranquilidad. También, la preponderancia de especies arbóreas del género Prosopis, que son el algarrobo negro (Prosopis nigra) y el algarrobo blanco (Prosopis alba).

Fundado en 1757, Paso Grande regala pases libres a caminar por senderos inspiradores que van al compás de la belleza eterna. Las panorámicas, traen un sentimiento de calma y pertenencia. El cielo alto, lejano y azulado, más el entorno ampliamente natural son una invitación a tomar todas las rutas posibles para adentrarse en otra aventura turística que regala el paisaje sanluiseño.

Dónde queda Paso Grande, San Luis

Es una localidad del Departamento Libertador General San Martín, ubicada al noreste de la provincia de San Luis, sobre la Ruta Provincial Nº2, sumergida en la región de Comechingones y Valle del Conlara. Se encuentra a 107 kilómetros de la ciudad de San Luis, y a 789 km de Buenos Aires.

Qué puedo hacer en Paso Grande, San Luis

  • El río Conlara y sus afluentes: sus aguas corren entre las rocas dispuestas de tal modo que en el andar forman sugestivos rápidos y cascadas. A la altura de la localidad de Paso Grande, un pequeño arroyo que desemboca en el río, atraviesa las costas del lugar.
  • Camping Balneario Municipal: sobre las orillas del Río Conlara, cuenta con las instalaciones y servicios necesarios para disfrutar de una amena estadía: playa, sanitarios, un quincho, el puente amarillo que atraviesa el arroyo, actividades recreativas, deportes acuáticos y más.
  • Plaza San Martín: plaza principal de la localidad de Paso Grande, fundada en el año 1948. Aquel terreno que había sido un potrero le dio lugar a un renovado espacio, con jardines, bancos, un mástil en el centro y un escenario donde se desarrollan los actos cívicos y otros espectáculos de interés público.
  • Plaza Sinivaldo Franco: plaza integradora inaugurada en 2011, cuenta con un monumento en el centro que consta de muros pintados artísticamente cautiva la atención de quienes pasan por allí.
  • Iglesia San José: antigua capilla en honor a San José, patrono de la localidad, fundada en el año 1757. El primer templo era de adobe y paja. El paso del tiempo y los reiterados ataques de indios ranqueles hicieron necesaria la reconstrucción del mismo. Fue en 1871 que se concluyó con la actual Iglesia. Con más de 250 años de historia, la Capilla es uno de los sitios más añejos y significativos para los habitantes de Paso Grande.
  • Dique San Pedro: la construcción de este embalse tuvo como propósito la regulación de las aguas del río Conlara. El Dique San Pedro se ha convertido en un singular encanto de la localidad de La Toma, distante a 20 kilómetros de Paso Grande. La sorprendente imagen comprende una cascada de 20 metros de altura, una amplia playa de arenas finas y el espacio ideal para la pesca de pequeñas especies. La estadía en este lugar es una invitación imperdible para quienes se complacen en el vínculo estrecho con lo natural.
  • Cerros del Rosario: a pocos kilómetros de Paso Grande se encuentra un cordón de volcanes que emergieron sin explosiones, entre ellos los conocidos como Cerros del Rosario que comprenden varias elevaciones. La formación de esta línea montañosa tuvo lugar a partir de los fraccionamientos del terreno. El paisaje de altura es uno de los encantos que atrapa la atención de los turistas que pasan por esta zona de la provincia puntana.
  • Eventos como la Fiesta de San José, la Fiesta Provincial del Cuarzo, las Carreras de Enduro, entre otros.

Cómo llegar a Paso Grande, San Luis

Se puede viajar en auto particular desde Buenos Aires en un trayecto que dura aproximadamente entre 9 y 10 horas, tomando la Ruta Nacional 8. O bien, ir hasta la capital provincial en avión o micro de larga distancia, y desde allí tomar un colectivo o combi hacia Paso Grande.

Related Articles

Destinos

Termas de Buenos Aires: dos destinos imperdibles para descansar este invierno

Por sus propiedades curativas y beneficios para la salud, en los últimos...

Destinos

La ruta escénica de Córdoba entre las sierras que te va a enamorar

La provincia de Córdoba, ubicada en el corazón de Argentina, es famosa...

Destinos

Los mejores destinos de la Argentina para visitar en los fines de semana largos de junio

Se acercan los dos fines de semana largos de junio que están...

Destinos

Sonríe el planeta: una propuesta de turismo regenerativo en Misiones

Inmerso en una reserva natural de 60 hectáreas, este lodge de alta...