jueves , 17 abril 2025
jueves , 17 abril 2025
Home LifeStyle Estilos de viaje según cada generación
LifeStyle

Estilos de viaje según cada generación

La agencia independiente regional de comunicación, Estrategia de Another Company, realizó un estudio sobre las preferencias y prioridades al momento de viajar según cada generación. Dicho análisis es muy efectivo para el sector turístico a la hora de reabrir la actividad en la nueva normalidad. 


Los casi ocho meses de cuarentena provocaron que la gente esté ansiosa por viajar, por escapar de sus casas y conectarse con la naturaleza. En la actualidad, con la flexibilización del confinamiento, se comienza a ver la posibilidad de realizar las tan esperadas vacaciones, ir a la playa, la montaña o cualquier sitio en donde se pueda descansar física y mentalmente. 

Sin embargo, cada generación tiene diferentes preferencias e intereses a la hora de elegir dónde y cómo viajar. Por ello, Estrategia de Another Company, la agencia independiente regional de comunicación, llevó a cabo un estudio exhaustivo sobre las prioridades que establecen cada generación a la hora de vacacionar.  

Generación X 

Los pertenecientes a esta generación son las personas nacidas entre 1960 y 1980. También es denominada como generación Peter Pan o generación MTV, por el canal de televisión. 

Preferencias a la hora de viajar

  • El 73% prefieren viajes nacionales. 
  • La mayoría desea conocer ciudades y no visitar sitios naturales.
  • A la hora de escoger dónde hospedarse, el mayor porcentaje opta por propiedades privadas mientras que sólo el 19% hoteles boutique.
  • El 41% de la Generación X prefiere viajar en pareja. 
  • En cuanto a la tendencia de viajar desde casa mediante realidad aumentada, sólo el 18% elige esta opción. 
Generación Y

La Generación Y, más conocida como “millennials”, engloba a las personas nacidas entre 1980 y 2003. 

Preferencias a la hora de viajar

  • A la hora de seleccionar el destino los Millennials están divididos: 50% prefiere viajar a destinos nacionales y el otro 50% a internacionales.
  • El 35% buscan destinos naturales.
  • Para hospedarse, el 26% prefieren alquilar AirBnB y el 21% hoteles boutique. 
  • El 38% priorizan viajar en pareja y el 30% en grupos pequeños.
  • En cuanto al uso de Realidad Aumentada y viajar a través de este método, sólo el 10% de los Millennials optan por viajar de esta manera. 
Generación Z

La generación Z recibió este nombre por ser la siguiente a la generación Y -milenial- también son conocidos como postmilenial o centenial. Se caracterizan por ser los primeros en nacer con la cultura digital. 

Preferencias a la hora de viajar

  • El 77% prefiere viajes nacionales.
  • El 41% priorizan las escapadas a la naturaleza.
  • En cuanto al hospedaje, el 26% eligen AirBnb y otro 21% hoteles boutique.
  • El 37% tiene como primera opción viajar con su pareja y otro 37% con grupos pequeños.
  • Sólo esta generación es la más predispuesta a realizar turismo en casa mediante el uso de Realidad Aumentada, con un porcentaje del 41%. 

Related Articles

LifeStyle

Huella Azul: la propuesta gastronómica que pondera los sabores del mar

Ubicado en Camarones, Chubut, este restaurante honra la idiosincrasia del pueblo y...

LifeStyle

Qué bodegas visitar en Tucumán

Los caminos del vino se abren por todas las latitudes de nuestro...

LifeStyle

Bodega Hinojosa, el legado familiar que sigue vigente en Tunuyán

El sueño de Don Silvestre se convirtió en toda una realidad, con...

LifeStyle

Laureano Gómez, una bodega familiar con nombre propio y mucha historia

Luego de más de dos décadas como enólogo en bodegas de excelencia,...