martes , 22 abril 2025
martes , 22 abril 2025
Home Actualidad FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
ActualidadLifeStyle

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

CITA OBLIGADA

DEL 25 DE ABRIL AL 13 DE MAYO, LA RURAL DE PALERMO SERÁ, UNA VEZ MÁS, LA SEDE DEL ENCUENTRO MÁS IMPORTANTE ENTRE AUTORES, EDITORES Y LECTORES.

El jueves 25 de abril a las seis de la tarde, la antropóloga Rita Segato inaugurará con su discurso el evento cultural más importante de Latinoamérica. Se trata, por supuesto, de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que este año tendrá su edición número 45 y contará con la presencia de un seleccionado de prestigiosos escritores internacionales, a saber: John Katzenbach, Arturo Pérez-Reverte, Julia Navarro, Rosa Montero, Santiago Posteguillo, Gael Faye, Sandro Veronelli, Carlos Fonseca, Anselm Grun, Sergio Ramírez, Bryce Echenique, Gioconda Belli, Laurence Debray (hija y biógrafa del filósofo Regis Debray), Jul (dibujante de Lucky Luke desde 2016), Victoria Schwab, Mackenzi Lee, Sara Búho, entre muchos otros.

“Somos una feria internacional por estas presencias autorales, por la veintena de stands del exterior que el gran público conoce y por los cada vez más numerosos profesionales del libro que confluyen a las Jornadas Profesionales en los días previos a la apertura al público, que este año incluyen un día más”, repasa María Teresa Carbano, presidenta de la Fundación El Libro, que organiza la feria. Barcelona, Ciudad Invitada de Honor 2019, contará con un stand de 200 metros cuadrados en el pabellón amarillo y una variada programación con más de 60 autores españoles. Carlos Zanón (ganador del Premio Hammett en 2015), Héctor Lozano (creador de la serie Merlí), Jordi Sierra i Fabra (prolífico autor juvenil), Horacio Altuna (ilustrador argentino en Cataluña desde 1980) y Paula Bonet (autora e ilustradora) son sólo algunas de las visitas con acento catalán.

Por quinto año consecutivo, el Encuentro Internacional de Booktubers reunirá a lectores activos de países de habla hispana, que este año cuenta con la participación de los mexicanos Claudia Ramírez y Alberto Villarreal. También habrá actividades especiales que reunirán a bloggers y bookstagrammers. Y por segunda vez, estará el espacio Orgullo y Prejuicio sobre diversidad sexual y cultura con una librería especializada en cuestiones de género, culturas de la disidencia sexual y feminismos, más un auditorio.Entradas
Lunes a jueves: $120.
Viernes, sábados, domingos y feriados: $180.
Menores de hasta 12 años, visitas escolares y personas con discapacidad: gratis todos los días.
Docentes, estudiantes, jubilados y pensionados acreditados: gratis de lunes a viernes.

Info
De lunes a viernes de 14 a 22, sábados, domingos y 1 de mayo de 13 a 22.

Related Articles

Actualidad

Flecha Bus te lleva a descubrir más destinos: nuevo servicio Posadas – Salta

Flecha Bus sigue creciendo y sumando nuevas rutas para que viajes más...

LifeStyle

Huella Azul: la propuesta gastronómica que pondera los sabores del mar

Ubicado en Camarones, Chubut, este restaurante honra la idiosincrasia del pueblo y...

LifeStyle

Qué bodegas visitar en Tucumán

Los caminos del vino se abren por todas las latitudes de nuestro...

Actualidad

Autos y vino: dos pasiones se unen en el Rally de las bodegas

Del 13 al 15 marzo, se llevará a cabo la edición número...