miércoles , 21 mayo 2025
miércoles , 21 mayo 2025
Home Destinos Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires
Destinos

Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires

El fin de semana XXL que se extiende del 17 al 20 de abril, es la excusa ideal para conocer lugares tan mágicos como únicos en suelo bonaerense. ¿Armamos el bolso?

Del 17 al 20 de abril tendrá lugar un nuevo fin de semana largo, de esos XXL, que son ideales para escaparse y descubrir nuevos destinos. De hecho, dentro del territorio bonaerense se esconden diversas joyas poco conocidas, pero con un encanto tan indiscutible como único.

Si estás pensando en hacer una escapada, te presentamos 3 pueblos que vale la pena conocer durante el finde que se celebra la Semana Santa.

Uribelarrea

“Un rincón mágico en Cañuelas”. La descripción es tan concisa como clara: Uribelarrea es realmente un lugar mágico, en donde confluyen la naturaleza, la tranquilidad y la gastronomía.

Ya de por sí, recorrer sus tranquilas calles en bicicleta o caminando, representan un planazo en sí mismo. Más, si se llega al característico “túnel de árboles”, que espera al costado del ramal ferroviario. Tan mágico es este pueblo, que hasta fue elegido como set de filmación de películas, cortos y publicidades. Ejemplo de ello son los films “Evita” de Alan Parker y “Juan Moreira” de Leonardo Favio.

Por supuesto que la gastronomía desempeña un rol fundamental y muy atractivo, ya que Uribelarrea cuenta con fábrica de quesos y dulce de leche de cabra, fábrica de fiambres artesanales, una cervecería artesanal, un viñedo y hasta una fábrica de alfajores artesanales.

Villa Lía

A menos de 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, y en pleno corazón del Partido de San Antonio de Areco, espera este pueblo encantado. En concreto, hablamos de un lugar en el que viven no más de 1.200 personas y que tiene solamente una de sus calles asfaltada.

Es un destino ideal para relajarse, distenderse y disfrutar del aire más puro. Uno de los imperdibles de Villa Lía es visitar alguno de sus almacenes de ramos generales, que mantienen la historia del pueblo más viva que nunca. ¿Opciones? Pascual o Caunedo.

Azcuénaga

En las entrañas del Partido de San Andrés de Giles descansa un pueblo en el que el tiempo parece haberse detenido. Porque en Azcuénaga, con sus 16 manzanas y menos de 400 habitantes, las calles son de tierra y los comercios mantienen vivas las viejas costumbres, como la de hornear el pan a la leña.

Más allá de lo pintoresco que es el pueblo, el punto más importante de atracción turística es su gastronomía. Por eso no llama la atención que durante los findes de semana, propios y ajenos se acerquen a disfrutar de un suculento menú de campo en restaurantes que parecen museos, por todas las antigüedades que exhiben en sus paredes.

Related Articles

Destinos

Alga cachiyuyo y un sorprendente bosque submarino

En el sur argentino descansa un lugar único, bajo el agua, con...

Destinos

Un Camino – Edición Mayo: gastronomía, vinos y paisajes inolvidables

Con mayo recién comenzando, desde Un Camino te invitamos a disfrutar de...

Destinos

Arroyo Marea: un paraíso imperdible

Con paisajes que sorprenden y una gran biodiversidad, esta joya patagónica es...

Destinos

San Francisco de Alfarcito: cultura viva en Jujuy

Esta pequeña comunidad jujeña aún mantiene el estilo de vida que llevaban...