jueves , 10 abril 2025
jueves , 10 abril 2025
Home LifeStyle La bodega que todo amante del buen vino debe conocer en Gualeguaychú
LifeStyle

La bodega que todo amante del buen vino debe conocer en Gualeguaychú

Gracias al trabajo en equipo y una especial atención en los detalles, Las Magnolias elabora vinos de alta gama, que son reconocidos en certámenes internacionales. Pero no es todo, ya que los marida con gastronomía gourmet y la invitación a pasar una noche entre viñedos.

“Dettagli”. No es casualidad que desde Las Magnolias hayan elegido ese nombre para bautizar a su premiado vino Malbec. Porque es justamente la atención que ponen en cada detalle la que convirtió a esta bodega-boutique en una parada obligatoria para el GPS de cualquier persona que ame el buen vino.

Ubicada sobre General Artigas (Ruta Provincial 16), a escasos kilómetros del centro de Gualeguaychú, la bodega está asentada en la antigua chacra de los Molinari, precisamente en el casco. De hecho, la casa fue restaurada y reciclada para crear un ambiente ideal para brindar con las vides de fondo.

Dentro de las 12 hectáreas de parque se extienden los viñedos, de los que se extraen los mejores vinos de la región. De nuevo, esto no es casualidad, sino fruto del esfuerzo, de la dedicación, del trabajo, de un especial amor y respeto por los detalles. Y de un sueño…

El de José Luis Colombo, ese que comenzó con la incipiente idea de darle rienda suelta a un hobby, pero que terminó evolucionando vertiginosamente hasta la elaboración de vinos de alta gama (galardonados, por cierto), los cuales se maridan con gastronomía de primer nivel, y un ambiente natural en el que es posible pasar la noche con una vista privilegiada de los viñedos.

Plantar la semilla  

Pero para entender cómo la bodega Las Magnolias floreció hasta lo que es hoy, es necesario conocer sus raíces.

Para eso, quién mejor que José, su dueño, para compartirlo: “Una vez que decidí jubilarme y dejar la empresa de transporte en manos de mis hijos, comencé a buscar una actividad para invertir mi tiempo libre. Un día pasé por la propiedad en la que hoy se encuentra la bodega, y me gustó mucho la ubicación, más allá de que casi todo era monte, y no sabía ni lo que había en el predio”.

En total, fueron 4 años los que tomó la restauración de la casa, que sin perder su esencia, se encuentra totalmente renovada. En el mientras tanto, un cuñado de José con vides en Colón le plantó una semilla que no tardaría en germinar: la de tener vides en una parte del terreno.

“La verdad es que yo no me quería complicar, jeje. Pero me mandó al ingeniero que lo asesoraba y en 2015 planté la primera vid de Malbec. Luego, sumamos Marselan, Tannat, Sauvignon blanc y Chardonnay”, rememora José.

Premio al esfuerzo y la dedicación

Si bien en 2018 se realizó la primera cosecha de uva, fue en 2020 cuando Las Magnolias tomó la forma que luce actualmente y que le permitió obtener la certificación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) como bodega industrial.

Así, José revive esta transformación: “Al principio, no había nada. Solo un roble de más de 100 años y dos fresnos. Todo el jardín que ven actualmente no lo pudimos ir a comprar, sino que hubo que esperar que crezca. También pusimos una huerta y citrus, cuyos frutos sirven para abastecer al restaurant. Y así, todo fue creciendo… Desde la incorporación de la carpa para eventos para 250 personas, la posibilidad de que se pueda desayunar, almorzar, merendar y cenar, el alojamiento, la pileta y por supuesto los vinos que acompañan la experiencia”.

Claro que esta aventura no está solo: “En este proyecto me acompaña mi señora. Y realmente estamos atrás de todos los detalles, poniendo mucho amor y cariño. De hecho, siempre me arrimo a todas las mesas para consultar a quienes nos visitan cómo comieron, si les gusto la atención y qué les pareció el predio”.

A tal punto se involucra José con todo su equipo de trabajo, que la Vendimia la realiza junto a ellos, cuidando cada detalle del proceso de elaboración. ¿El resultado de esta dedicación? Ocho premios en el prestigioso concurso internacional de vinos y licores Vinus. “La primera vez que presentamos ejemplares, obtuvimos una medalla de oro y otra de plata”, agrega.

Qué mejor plan, entonces, que visitar Gualeguaychú para degustar vinos de alta gama que han sido distinguidos a nivel internacional, en un marco natural especialmente creado para el disfrute y maridados con la mejor gastronomía gourmet. Y, como bonus track, con la posibilidad de pasar la noche entre viñedos. Las Magnolias espera con sus puertas abiertas, para que la experiencia sea realmente inolvidable.

Related Articles

LifeStyle

Huella Azul: la propuesta gastronómica que pondera los sabores del mar

Ubicado en Camarones, Chubut, este restaurante honra la idiosincrasia del pueblo y...

LifeStyle

Qué bodegas visitar en Tucumán

Los caminos del vino se abren por todas las latitudes de nuestro...

LifeStyle

Bodega Hinojosa, el legado familiar que sigue vigente en Tunuyán

El sueño de Don Silvestre se convirtió en toda una realidad, con...

LifeStyle

Laureano Gómez, una bodega familiar con nombre propio y mucha historia

Luego de más de dos décadas como enólogo en bodegas de excelencia,...