domingo , 20 abril 2025
domingo , 20 abril 2025
Home Destinos LA CUMBRECITA: clásico e inoxidable
Destinos

LA CUMBRECITA: clásico e inoxidable

Es uno de los destinos más visitados de las sierras cordobesas. Sus casitas de estilo centroeuropeo entre senderos del bosque, las cascadas y la tranquilidad del lugar definen a La Cumbrecita en un pueblo de ensueño. Qué hay de nuevo en este clásico. 


Un lugar donde nadie puede entrar en auto. En este rincón serrano todo gira alrededor de la naturaleza. Las cascadas, los cerros, el silencio, el aire puro. Los bosques de pinos y las callecitas de ripio, casas estilo alpino y cursos de agua cristalina; senderos agrestes que te conducen hacia paisajes impensados.

La Cumbrecita nunca pasa de moda. Se vive como en el pasado pero pensando en el futuro. En este pueblito el entramado eléctrico es renovable, las aguas son tratadas y reutilizadas, y el tráfico de vehículos está limitado. El resultado, un enclave inédito y sostenible que podría ser aplicado en otros puntos del país. 

Aventura bajo tierra

En Calamuchita los cursos de agua quedaron encerrados entre rocas y se convirtieron en cuevas acuáticas muy pintorescas. Los ríos subterráneos del arroyo Wildbach invitan a explorar un paisaje desconocido.

Con la malla puesta y mochila al hombro, se inicia la travesía en grupo. Hay que llevar agua, frutas, vianda para el almuerzo y, muy importante, tener buenas zapatillas, gorra y protector solar. 

Para acceder al lugar se debe caminar durante más de dos horas por la vía que atraviesa el arroyo Almbach y ascender por un bosque de abedules hasta el cerro Wank (1.715 msnm), desde donde se puede apreciar la vista del pueblo con sus coloridos techos a dos aguas entre medio de los pinares. 

Después de un par de horas de trekking se llega a una caverna de varios metros de altura, con bloques encastradas como techo, piso de arena, agua cristalina y helada. Los días soleados se produce la magia, cuando filtra el sol. 

Se desciende por un túnel entre piedras para luego poder transitar durante unos 300 metros por el río subterráneo, donde sólo se escucha el sonido de lo natural. El paso se realiza con guías habilitados para semejante travesía, que incluye el río subterráneo y la cascada Escondida en una misma jornada.

Imperdibles de La Cumbrecita 

Calle Oscura, un rincón en el que hay un túnel de ramas muy interesante por recorrer. En ese camino te vas a topar con una casa con techo de madera muy conocida: Carpe Diem, una de las primeras construcciones del pueblo.

Refrescarse en Lago Largo, una pileta natural escondida que se llega a través de un trekking de 2 km desde el centro de La Cumbrecita. Al ser de difícil acceso, este lugar está inundado de paz, tranquilidad y naturaleza pura.

Si buscás un lugar para darse un chapuzón con baja dificultad está La Olla, el espejo de agua más popular donde grandes y chicos disfrutan de improvisados pícnics mientras aprovechan para darse un chapuzón en esta piscina natural. Otra alternativa es el Lago de las Truchas, rodeado de verde natural y donde reina la serenidad.

Quienes quieren propuestas divertidas de aventura está el parque temático Peñón del Águila, que ofrece prácticas guiadas de senderismo, rapel, tirolesa y puentes colgantes. 

Los atardeceres más lindos se ven desde el Mirador Cerro Cristal. Se llega después de una hora de caminata (dificultad moderada a baja). Es un sendero autoguiado. Una vez en el mirador, no sólo se pueden admirar los cerros que rodean a La Cumbrecita, sino también una panorámica única del pueblo. 

Para hacer una pausa en el pueblo peatonal, nada mejor que sentarse a tomar una birra en Prosit Bierhaus. Elaboran su propia cerveza Berg Bräu y te vas a sentir como en un reducto alemán. Otra joyita para sentarse a tomar una cerveza artesanal es Wildermannbier.

También hay un nuevo hotel en La Cumbrecita y es sólo para parejas. Se llama Las Nubes Suites, con modernas instalaciones y una piscina panorámica.

Por Silvina Baldino.

Related Articles

Destinos

San Francisco de Alfarcito: cultura viva en Jujuy

Esta pequeña comunidad jujeña aún mantiene el estilo de vida que llevaban...

Destinos

Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires

El fin de semana XXL que se extiende del 17 al 20...

Destinos

Turismo inteligente: las mejores propuestas de abril, según la IA

Comienza un nuevo mes, y los caminos se abren alrededor de todo...

Destinos

Puan: el rincón de Buenos Aires que no sabías que necesitabas visitar

En la Provincia de Buenos Aires se esconde un tesoro que vale...