lunes , 21 abril 2025
lunes , 21 abril 2025
Home Destinos Lago en el cielo
Destinos

Lago en el cielo

La cordillera neuquina alberga un paraíso termal único en el mundo. Relax y adrenalina es un paisaje que invita a descubrir los más variados contrastes de la naturaleza. 

Termal Copahue es un destino ideal para explorar la naturaleza. Ubicada al noroeste de la provincia de Neuquén y en plena cordillera de los Andes, sorprende con lagunas y fangos ricos en minerales –reconocidos por sus propiedades terapéuticas–, fumarolas y hervideros que lanzan vapor al aire desde el centro de la tierra, y un volcán en permanente actividad.

En este paraíso sureño todo es extremo: con una altura de 1990 metros, temperaturas bajo cero y nevadas intensas, en invierno sus caminos se tiñen de blanco y sólo se pueden transitar con vehículos oruga. A través de una excursión que parte a las 10 de la mañana del pueblo de Caviahue –a 17 kilómetros–, se llega al Complejo hidrotermal para vivir una experiencia que combina el relax con la aventura.

La propuesta de Copahue incluye jornadas de esquí y snowboard fuera de pista, trekking con raquetas, culipatín y una serie de tratamientos preparados en base a los recursos naturales de la zona. La Laguna del Chancho (recomendada para enfermedades dermatológicas, contracturas musculares y patologías reumáticas) y la Cabina de Vapor (utilizada para aliviar enfermedades respiratorias crónicas) son las únicas atracciones que permanecen abiertas durante esta época. Pero también se pueden realizar caminatas al límite de Chile, o paseos en esquí en la ladera del volcán. La Villa Termal es administrada por el Ente Provincial de Termas de Neuquén y cuenta con una superficie total de 10.500 kilómetros cuadrados. Las aguas se clasifican según su composición química y tienen un PH que varía de 2 a 7 con temperaturas entre 29 y 70 grados centígrados.

Pero hay más: todas ellas tienen propiedades antioxidantes y ayudan a equilibrar los parámetros corporales. La experiencia en las Termas nevadas se completa con gastronomía de primer nivel. Nito Parrilla, un restaurante que funciona hace más de 25 años en Copahue, es el único que permanece abierto en invierno y ofrece una carta completa de platos regionales para degustar en el almuerzo. ¿Su especialidad? La carne de chivo. Aunque también hay opciones vegetarianas, como pastas con salsa y hongos de pino. Los más aventureros tienen la opción de pasar la noche en la zona. La Hostería Hualcupén abrió sus puertas en 2015 e invita a los turistas a aislarse por un rato de las bajas temperaturas. Un lugar mágico a 300 metros del circuito termal, para observar el amanecer con el cielo pintado de rosa y la blanca palidez del paisaje.

Related Articles

Destinos

San Francisco de Alfarcito: cultura viva en Jujuy

Esta pequeña comunidad jujeña aún mantiene el estilo de vida que llevaban...

Destinos

Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires

El fin de semana XXL que se extiende del 17 al 20...

Destinos

Turismo inteligente: las mejores propuestas de abril, según la IA

Comienza un nuevo mes, y los caminos se abren alrededor de todo...

Destinos

Puan: el rincón de Buenos Aires que no sabías que necesitabas visitar

En la Provincia de Buenos Aires se esconde un tesoro que vale...