viernes , 2 junio 2023
viernes , 2 junio 2023
Home LifeStyle Las mejores fiestas argentinas que se llevarán a cabo durante marzo del 2021
LifeStyle

Las mejores fiestas argentinas que se llevarán a cabo durante marzo del 2021

Foto: Mendoza Gobierno.
Foto: Mendoza Gobierno.

Mediante la plataforma Fiestas Argentinas, todos los viajantes podrán disfrutar de las más aclamadas celebraciones de nuestro país y acceder a contenido especial de cada de ellas. Acompáñanos a conocer cuáles serán las propuestas para el mes de marzo. 


Fiesta Nacional de la Chaya

Cuando llega esta festividad, en La Rioja desaparecen las edades, las clases sociales, los géneros y todas las barreras que dividen a la sociedad. Nadie puede quedar ajeno a “La Chaya”, fiesta que se vive una vez al año. Es un carnaval rodeado de música, harina y albahaca. 

Este año invita a participar de las actividades de forma virtual y presencial. Contará con música en vivo, que irá recorriendo diferentes establecimientos gastronómicos; talleres de lectura y escritura, intervenciones artísticas, taller de pintura y poesía, concursos fotográficos y la realización del Mercado de Industrias Creativas y la Feria de la Danza

Fiesta Nacional de La Vendimia 

Aquellos que vivan la fiesta de La Vendimia en Mendoza, podrán descubrir una conjugación de música, teatro y danza que recrearán una historia sobre la cosecha, la tierra y la gente. La próxima edición se transmitirá por streaming y deslumbrará con su vestuario, cajas lumínicas, escenario y danzas.

Fiesta Nacional del Trekking 

El objetivo es prolongar la afluencia turística y la actividad en la localidad, con la invitación de artistas reconocidos. El atractivo principal de la fiesta realizada en el Chaltén son las carreras deportivas.

Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra 

Festividad que celebra el trabajo rural. Es una semana colmada de actividades tradicionales, en donde se muestra la cultura y las raíces que dan cuenta de la hermandad entre el hombre, el campo y la ciudad. Ayacucho fue declarada Capital Nacional del Ternero por tratarse de su principal fuente de producción.

Fiesta del Choclo Capia 

Pequeños productores que mantienen viva la tradición y el valor de la agricultura familiar, realizan dicha celebración para destacar la cultura argentina. Una de las características principales es que se lleva a cabo solo con los aportes de los productores de la zona.

Related Articles

LifeStyle

Los ñoquis del 29

Una costumbre que reúne a las familias en la mesa ¿Por qué...

LifeStyle

Turismo e impacto social

Palladium Hotel Group establece tres focos de trabajo prioritarios en el despliegue...

Foto: Facebook Estancia El Ombu
LifeStyle

Desconectar para conectar

Almuerzos gourmet bajo los árboles, cabalgatas, espectáculos folclóricos y tours botánicos son...

LifeStyle

El sabor de la patria 

Las mesas de todos los argentinos están llenas de platos cargados de...