martes , 28 noviembre 2023
martes , 28 noviembre 2023
Home LifeStyle Las mujeres en la industria del vino
LifeStyle

Las mujeres en la industria del vino

Un grupo de trabajadoras apasionadas por la viticultura, fundaron una asociación para destacar el rol de la mujer en comercialización de una de las bebidas más consumidas en el mundo.


Mujeres Entrerrianas del Vino es una organización sin fines de lucro que tiene como propósito integrar a la mujer en el sector vitivinícola a través del arte, la moda, la capacitación y la innovación.

La plataforma está compuesta por varias profesionales con presencia local y provincial, que acompañan al crecimiento de la industria a nivel regional: enólogas, agrónomas, ampelógrafas, vendimiadoras, bodegueras, catadoras, sommelier, vinicultoras, responsables de logística, de marketing, técnicas en enología y fruticultura. Cada una de ellas tiene su propia experiencia y sus propios conocimientos, pero las une la pasión por la cultura del vino.

Lo consideran como un líquido con sabores cargados de historias que hacen al trayecto de una región. Ponen en valor las tradiciones de los inmigrantes que conformaron la identidad entrerriana. Entienden que cuando hablan de vino, se hace referencia a las costumbres de un determinado lugar.

El equipo de trabajo se conformó gracias a la motivación de Lina Bosch, presidenta de la entidad. Sin embargo, hay otras mujeres que acompañaron la creación y que son imprescindibles a la hora de hablar de la asociación, ellas son: Susana Domínguez Soler, Marta De Pedro, Sonia Cot Sánchez, Edith Ramat, Alejandra Bonnin, Natalia Amengual, Alicia Raymond, Sandra Ríos y Mariana Acosta.

Las fundadoras, junto con las expertas que integran la corporación, realizan distintas actividades a lo largo del año, las cuales promueven el conocimiento de la bebida entrerriana. Participan de diferentes catas a nivel regional y binacional, mecenazgos de mujeres enólogas y sumilleres, subastas de vino y estudios enfocados en el consumo. Con ello, aseguran la presencia en eventos oficiales del cuerpo diplomático y consular.

Durante el 2019 articularon en el sector público y privado, se enfocaron en la organización del enoturismo, llevando a cabo experiencias turísticas que permitan visibilizar las bebidas realizadas a nivel local, regional, provincial y binacional.

Las Mujeres Entrerrianas del Vino acompañan las distintas líneas de trabajo que propone el Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI), y el nuevo Plan 2030 proyectado por la Confederación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

Para el año entrante proyectan profundizar en dos líneas de trabajo: promover estudios de cepaje sobre el estilo de vitivinicultura que se lleva adelante desde Salta hasta la Patagonia y promover en el rubro gastronómico provincial.

En el 2020 quieren seguir sumando trabajadoras apasionadas que se desenvuelvan en las tres etapas de la preparación del vino: producción, elaboración y consumo. Desean fomentar la colaboración de mujeres en el mundo vitivinícola y llevar al éxito la bebida elaborada en Entre Ríos.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

LifeStyle

Así fue la 34° edición de las 1000 Millas Sport

Concluyó con gran éxito la más reciente edición de las 1000  Millas  Sport, la...

LifeStyle

PASAJE ECHEVERRÍA: nuevas aperturas y sabores en Belgrano

El floreciente polo gastronómico al lado de la estación Belgrano C no...

LifeStyle

Día del Vino Argentino: Victoria Prandina y Evelin Colchad, ganadoras de The Winemakers 2023

Hoy se celebra el Día del Vino Argentino, una celebración que lo...

LifeStyle

Patricio Eppinger abrió las puertas de su casa en el Kavanagh para presentar su vino

En 2005 compró parcelas en Mendoza y plantó vides. Más tarde comenzó...