lunes , 21 abril 2025
lunes , 21 abril 2025
Home Portada Los 5 motivos por los que visitar Cabalango, la joya escondida de Córdoba
Portada

Los 5 motivos por los que visitar Cabalango, la joya escondida de Córdoba

Este rincón del departamento de Punilla, que se ubica a poco más de 10 kilómetros de Villa Carlos Paz en Córdoba, espera con maravillas naturales y todo el calor de su gente.


Córdoba es un paraíso natural en sí misma. Y al hacer doble clic en su geografía es posible descubrir rincones maravillosos e increíbles como Cabalango. Esta villa serrana descansa sobre el arroyo Los Chorrillos, en el siempre majestuoso departamento de Punilla, exactamente muy cerca de Tanti (8 kilómetros al sureste) y de Villa Carlos Paz (12 kilómetros al oeste).

Por si alguien duda de la belleza de este mágico lugar, es que presentamos los 5 motivos por los que visitar Cabalango es casi una obligación.

Las Hoyas

La cascada Las Hoyas es una maravilla que se abre en un inigualable entorno natural: la vegetación que la rodea y las formaciones rocosas pinceladas por el paso del tiempo, le regalan un marco especial. Por si fuera poco, en las cercanías esperan arroyos y pequeñas lagunas con sus aguas cristalinas y frescas.

Este recoveco es ideal para disfrutar de una jornada en familia o con amigos, ya que cuenta con la infraestructura necesaria para que los visitantes tengan todo lo que necesitan a mano. De hecho, hay senderos para recorrer el lugar y ver las diferentes caras de la cascada.

Las 3 cascadas

“Vísteme despacio que estoy apurado”. Este reconocido refrán puede aplicar a quienes tengan ansiedad de llegar a las 3 cascadas. Es necesario ir lento, ya que el camino a la vera del río está compuesto de piedras y hasta en algunos tramos es necesario mojarse. Pero la recompensa llega y es alta. Una vez allí, es ideal quedarse a pasar el día y disfrutar de un picnic en un marco natural tranquilo y relajado.

Trompa del elefante

Ollas por doquier y cascadas de agua cristalina: en la Estancia Tres Estrellas reina la paz y el contacto con la naturaleza está asegurado. Y más si se visita una de sus principales atracciones, allí en donde el río Los Chorrillos alcanza su máximo esplendor: esta caída de agua de seis metros denominada Trompa del elefante. En el camino hasta ese paradisíaco lugar los visitante se encontrarán con varias ollas y también con cascadas más pequeñas. 

En la cumbre, en un espectáculo hermoso, la cascada se desliza por un túnel abierto y continúa su ruta a través de profundas ollas, que contienen iodo, con propiedades terapéuticas y beneficios para la piel. Un dato a tener en cuenta: la entrada es restringida y sólo se permite el ingreso a grupos pequeños.

Iglesia de San Cayetano

Fundada en el año 1957 por Monseñor Castellano, es una construcción cargada de historia que descansa en la soledad de un campo en el que solo se atreven a asomar algunos árboles. Con una estructura muy austera y rústica, aún conserva la campana en uno de sus costados, que llama a los fieles en cada una de sus celebraciones. 

Excursiones y bienestar

Para quienes amen la adrenalina y el deporte, las opciones en Cabalango son muchas: desde caminatas en escenarios únicos, senderismo, turismo aventura, circuitos de mountain bike y hasta parques temáticos para disfrutar de actividades acuáticas y en altura.

Pero también hay posibilidad de relajarse, con los espacios que ofrecen spa, masajes, reflexología, terapias acuáticas y hasta mindfulness. Y en cuanto a la gastronomía, imposible irse de Cabalango sin probar sus alfajores artesanales de dulce de leche y membrillo.

Por Christian Ali Bravo.

Related Articles

Portada

Café y libros: dos pasiones en un solo lugar

¿Hay placer más grande que tomar un buen café mientras se lee...

Portada

¡Se grita como un gol! Cuando la gastronomía se fusiona con el fútbol

Fanátic@ del fútbol, existen lugares en donde conviven muy buenos platos con...

Portada

Puro sabor: Salta celebra la “Semana de la empanada”

El evento se desarrollará del 31 de marzo al 6 de abril,...