La provincia de San Juan tuvo “un muy buen balance de las vacaciones de invierno hasta ahora y se espera que los números aún mejoren más hasta fin de mes“, señalaron desde el Ministerio de Turismo provincial.
“Durante la segunda semana del receso invernal, San Juan experimentó un notable incremento en la ocupación hotelera en comparación con el mismo periodo del año anterior”, detallaron.
Según el relevamiento oficial del Ministerio de Turismo y Cultura provincial, la ocupación hotelera total alcanzó un 95%, lo que representa un crecimiento del 9% con respecto al 2022“.
- También te puede interesar: Cuatro excursiones para disfrutar en SAN JUAN
En tal sentido, se precisó que “el Gran San Juan tuvo una ocupación del 91%, el departamento cordillerano de Calingasta tuvo un 100% y Valle Fértil, donde está el Valle de la Luna, llegó al 98%”.
El balance también arroja que las localidades de “Iglesia y Jáchal también registraron altos niveles de ocupación, alcanzando el 96% y el 95%, respectivamente, todos superiores a los registrados en las mismas fechas del año pasado”.

El informe se completa detallando que el origen de los visitantes, mayoritariamente, fue de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, San Luis y Río Negro, al tiempo que se registraron cientos de turistas que llegaron desde Chile.
El director de Turismo de San Juan, Roberto Juárez, destacó en Télam Radio que “con el 95% de ocupación hotelera, que significa un 9% más que en 2022. La provincia tuvo un impacto económico de 838.740.326 pesos, que resalta la importancia del turismo en la región y su capacidad para impulsar la economía local”.
Los destinos más elegidos de la provincia de SAN JUAN
El funcionario señaló que fueron de gran atracción la Maratón Internacional de San Juan, el Desafío de las Estrellas en el Autódromo Villicum y la Fiesta Provincial del Chivo, realizada en Valle Fértil”.
Dentro de los destinos más requeridos, se destacó la localidad de Valle Fértil, a 250 kilómetros al este de la capital de San Juan, donde se encuentra el Parque Provincial Ischigualasto, más conocido como Valle de la Luna.
Según los datos oficiales, Valle Fértil tuvo plena ocupación de su capacidad hotelera, por ser el lugar más elegido por los turistas que buscaron conectar con la naturaleza, la geología y la historia de la Tierra.

En las localidades cercanas como Chucuma, Astica, Las Tumanas, Usno y La Majadita, los turistas disfrutaron de actividades al aire libre como cabalgatas, senderismo y trekking, además de visitar museos y fincas, así como el avistaje de aves en su hábitat natural.
La visita obligada fue el Valle de la Luna en el Parque Provincial Ischigualasto, famoso por sus formaciones geológicas y su riqueza paleontológica, que lo han llevado a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El combo de “el Valle” se completó con la Fiesta del Chivo 2023 el sábado pasado, una ya tradicional celebración que contó con artistas como Zulma Contreras, Las Voces de la Cumbre, Amanecer Guitarrero, Los Heber, Juan Caliva y la muchachada, en la Capilla Nuestra Señora de Andacollo, en la localidad de La Majadita.
- También te puede interesar: Turismo cultural en la provincia de SAN JUAN
- También te puede interesar: Una guía para hacer ENOTURISMO en SAN JUAN