lunes , 2 octubre 2023
lunes , 2 octubre 2023
Home Destinos Tres lugares gratuitos para visitar en Buenos Aires durante el verano
Destinos

Tres lugares gratuitos para visitar en Buenos Aires durante el verano

Buenos Aires, Rosedal, Palermo

La ciudad presenta una gran oferta de sitios gratuitos que se pueden conocer durante todo el año. Hoy, desde Un Camino, te vamos a enseñar tres parajes para disfrutar durante los meses de calor.


Reserva ecológica

Las 350 hectáreas ubicadas en Puerto Madero forman el mayor espacio verde que se encuentra en la ciudad. En 1986, la Reserva Ecológica Costanera Sur fue declarada Parque Natural y Zona de Reserva; y en el año 2005 fue manifestada como sitio Ramsar, por su importancia mundial como humedal.

Los turistas que decidan visitar la Reserva Ecológica conocerán la flora y la fauna que ofrece la ciudad de Buenos Aires, en ella encontrarán bosques, lagunas y una diversidad de animales extraordinarios, como insectos, tortugas, lagartos y coipos. 

El sitio forma parte de los 100 kilómetros que conforman la Ecoruta del Río de la Plata, la cual une diferentes espacios verdes y áreas protegida del AMBA y alrededores.

La zona verde presenta múltiples actividades para realizar, como el avistaje de aves, caminatas, bicicleteadas, visitar el vivero y sedentarismo. 

Gracias a su ubicación privilegiada en el centro de la ciudad, cerca del casco histórico y por su deslumbrante flora y fauna, la Reserva Ecológica es un lugar imperdible de conocer. 

Rosedal 

El Rosedal de Palermo, también conocido como Paseo del Rosedal, es un espacio verde que se encuentra en el barrio de Palermo, dentro del Parque 3 de Febrero. Posee 3,4 hectáreas, 18.000 rosales y un lago que lo rodea.

A su vez, también contiene un puente griego que cruza el lago, un anfiteatro, un patio andaluz y el Jardín de los Poetas.

Las tierras que ocupan este sitio pertenecieron a Juan Manuel de Rosas, hasta que fue derrocado el 3 de febrero de 1852 en la batalla de Caseros. 

En el año 2011 fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires por la legislatura porteña y en 2014 obtuvo la distinción internacional Garden Excellence Award de la Federación Mundial de las Sociedades de la Rosa.

El mes de julio es una época ideal para visitar el Rosedal, ya que comienza la etapa de la poda, en donde los habitantes y turistas se acercan para recibir las flores. Durante el invierno, los rosales florecen y en octubre alcanzan su punto máximo. 

Debido a sus árboles y al lago que rodea el parque, se pueden apreciar un ambiente fresco en las épocas de calor, convirtiéndolo un lugar ideal para pasar las tardes calurosas del verano.

Buenos Aires Playa

Propuesta ideal para pasar las tardes de verano. Es una idea organizada por el Gobierno de la Ciudad en el año 2008. 

Sitio en donde los habitantes y turistas disfrutan de una playa urbana, en los meses de enero y febrero sobre el Río de La Plata, el Parque de los Niños y en Parque Roca. 

Todas las actividades que ofrecen son gratuitas, se puede realizar: deportes, catapultas de agua, ajedrez, talleres, clases de baile, clases para aprender a andar en bici, circo, percusión, juegos inflables, pista de carrera de autos a pedal, sector de tatuajes de henna, mesas de ping pong y metegol. 

Cuando las actividades incluyen elementos como pelotas, raquetas, juegos de mesas, lo único que deben hacer para gozar de los servicios es dejar el DNI, el cual retornará una vez devuelto el utensilio. 

Buenos Aires Playa es un sitio espectacular para visitar en familia, con niños pequeños o grupos de amigos y pasar una tarde de verano a pura playa. 

 

Related Articles

Destinos

Un pedazo de ÁFRICA en la ARGENTINA: historia y misterios de un PARQUE NACIONAL emblemático

El Parque Nacional El Palmar, testigo de diversas culturas a lo largo...

Destinos

Buenos Aires, la provincia que lo tiene TODO: mar, ríos, lagunas, sierras y campos

La provincia de Buenos Aires ofrece distintos circuitos y paisajes que permiten...

Destinos

El LADO B de las SIERRAS BONAERENSES: aceite de oliva, vinos y plantaciones de kiwi

Saavedra, Coronel Dorrego, Coronel Pringles y Miramar esconden propuestas e historias que...