sábado , 19 abril 2025
sábado , 19 abril 2025
Home Destinos MISIONES – CANCIÓN CON TODOS
Destinos

MISIONES – CANCIÓN CON TODOS

DEL 5 AL 15 DE SEPTIEMBRE EL COLORIDO DE LAS COLECTIVIDADES SE ADUEÑA DE LAS CALLES DE LA CIUDAD DE OBERÁ PARA CELEBRAR LA DIVERSIDAD CULTURAL.

Gran parte de las culturas inmigrantes que conviven en la Argentina se reúnen en la ciudad misionera de Oberá para revivir sus orígenes y celebrar la convivencia en la Fiesta Nacional del Inmigrante. El suceso actual de la fiesta tiene que ver directamente con el éxito de la primera edición de 1979, cuando más de 18 mil personas le dieron un tremendo impulso que ya no se detendría. Desde entonces, cada año marcó un nuevo record de público hasta que en 1996 el número llegó a 50 mil personas y aceleró la mudanza a un lugar más amplio y específico.

Nació así el Parque de las Naciones, sobre la Ruta Nacional 14, para poder recibir a todos los que quisieran participar. En la fiesta de 1997, el flamante predio atrajo a 70 mil participantes. Las colectividades tienen “casas típicas” en el parque que replican la arquitectura, el diseño, la forma de vivir en definitiva, de cada comunidad. Así uno puede asomarse a la cultura guaraní, o a la árabe. Pero también a la ucraniana, rusa, japonesa o suiza, solo por nombrar algunas. Los recorridos tienen cierta semejanza a los que ofrecen los parques temáticos en varias partes del mundo, pero la diferencia es que aquí no son actores o empleados quienes guían a los visitantes y comparten sus costumbres, sino miembros genuinos de esos grupos poblacionales. Este año la fiesta se desarrolla con una novedad de peso: la incorporación de un escenario alternativo al escenario mayor, agregado que duplicará la programación artística. Como cada año, estarán los tradicionales desfiles de colectividades, torneos y juegos, mucha música (Los Palmeras y Miranda son dos de los artistas confirmados) y danza y, por supuesto, una amplia oferta gastronómica. “Estamos cumpliendo cuarenta años y, si bien para muchos es poco, para nosotros es mucho y este parque lo demuestra”, dice Juan R. Hultgren, presidente de la Comisión Organizadora de la fiesta desde 2017. Las actividades día por día, a cada hora y en cada escenario están detalladas en fiestadelinmigrante.com.ar Excelente oportunidad para conocer la ciudad de Oberá, en la hermosa Misiones, justo para cuando la selva estalla en colores y acompaña esta fiesta que celebra la diversidad como ninguna otra.

EL CONTEXTO MUNDIAL

En solidaridad con la situación dramática que vive el mundo en materia de desplazados por razones religiosas, étnicas, políticas o económicas, este año la fiesta organizará un vía crucis viviente de migrantes y refugiados, para graficar y advertir de este horror humanitario.

Related Articles

Destinos

San Francisco de Alfarcito: cultura viva en Jujuy

Esta pequeña comunidad jujeña aún mantiene el estilo de vida que llevaban...

Destinos

Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires

El fin de semana XXL que se extiende del 17 al 20...

Destinos

Turismo inteligente: las mejores propuestas de abril, según la IA

Comienza un nuevo mes, y los caminos se abren alrededor de todo...

Destinos

Puan: el rincón de Buenos Aires que no sabías que necesitabas visitar

En la Provincia de Buenos Aires se esconde un tesoro que vale...