martes , 28 noviembre 2023
martes , 28 noviembre 2023
Home LifeStyle NOVEDADES EDITORIALES DE ABRIL
LifeStyle

NOVEDADES EDITORIALES DE ABRIL

LIBROS EN RUTA

 

EL PASADO
Alan Pauls
Literatura Random House – 576 pgs.

Después del Premio Herralde, de la película de Héctor Babenco (que la adaptó en 2007), de las páginas y páginas que se le dedicaron y, sobre todo, de los 15 años que pasaron desde su aparición, se reedita esta novela impactante que marcó un antes y un después en la obra de su autor. La tan frustrada como latente relación amorosa de sus protagonistas, Sofía y Rímini, que no se decide a terminar, marca un derrotero de locura y obsesión que los envuelve en un juego de espejos en el que el lector termina fatalmente involucrado.

 

 

 

 


 

DUELOS
Mariano Hamilton
Planeta

“Exijo una satisfacción”. En relatos decimonónicos y películas de época la frase era siempre el detonante de un duelo a muerte. Aunque suene absurdo y novelesco, la historia argentina registra varios de estos enfrentamientos entre personajes ilustres (Hipólito Yrigoyen vs. Lisandro de la Torre o John William Cooke contra Arturo Frondizi, por ejemplo). Hamilton investigó el tema con minuciosidad y lo describe con gracia y precisión, no sin preguntarse qué sentido tendrían hoy esas batallas en miniatura donde –entre fuego y sangre– se jugaba el honor de los involucrados.

 

 

 


 

ARROZ
Hernán Gipponi
Catapulta – 256 pgs.

El segundo cereal más producido del mundo después del maíz es la especialidad del chef autor de este libro. Quienes han degustado sus platos elaborados con arroz pudieron comprobarlo: Gipponi parece saberlo todo en relación al producto. En este libro, cuyo corazón son las sesenta y nueve recetas que reflejan ese saber, también se cuenta el desarrollo del arroz en nuestro país, sus propiedades, dónde y cómo se cultiva y cuál es su proceso industrial. Hoy Gipponi cocina en Bilbao, nada menos, pero planta bandera aquí con este libro imprescindible.

 

 

 


 

FURIA DE INVIERNO
Perla Suez
Edhasa – 96 pgs.

La autora cordobesa –ganadora en 2015 del Premio Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara por El país del diablo– narra en esta novela breve la historia del viaje de Luque –así, a secas– hacia Asunción del Paraguay en 1979 y su llegada a Ciudad del Este. “Siempre quiero contar historias fuertes”, ha dicho Suez, que escribe con soltura y sentido de pertenencia libros tanto para chicos como para adultos. Aquí, la huida del personaje principal en busca de nuevos horizontes y su posterior asentamiento en un territorio inhóspito, es la excusa para desplegar una historia de búsqueda personal que Suez relata con maestría y sequedad. En esa salida hacia adelante, Luque intenta dejar atrás fantasmas y oscuridades y parece encontrar sosiego. Habrá que descubrir si el hallazgo es ilusorio o no.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

LifeStyle

Así fue la 34° edición de las 1000 Millas Sport

Concluyó con gran éxito la más reciente edición de las 1000  Millas  Sport, la...

LifeStyle

PASAJE ECHEVERRÍA: nuevas aperturas y sabores en Belgrano

El floreciente polo gastronómico al lado de la estación Belgrano C no...

LifeStyle

Día del Vino Argentino: Victoria Prandina y Evelin Colchad, ganadoras de The Winemakers 2023

Hoy se celebra el Día del Vino Argentino, una celebración que lo...

LifeStyle

Patricio Eppinger abrió las puertas de su casa en el Kavanagh para presentar su vino

En 2005 compró parcelas en Mendoza y plantó vides. Más tarde comenzó...