El paso de las ballenas francas por las costas del golfo San Matías, en Río Negro, y el avistaje frecuente desde embarcaciones náuticas auguran «una temporada prometedora» para los operadores turísticos de esta zona de la Patagonia.
El emprendedor Agustín Sánchez destacó que mientras con el grupo navegaban sobre la boca de la bahía de San Antonio, «pudimos visualizar desde una cercanía maravillosa a cuatro ballenas en cortejo que nos regalaron un momento inolvidable».
- También te pude interesar: Belleza EXTREMA: ya hay más de 1200 BALLENAS en el área de PENÍNSULA VALDÉS
«Vivieron una experiencia única en las aguas del Golfo San Matías que dejó al descubierto la naturaleza en su máxima expresión», añadió en el marco del Fam Press que organizó el Ente Mixto de Promoción Turística de Río Negro en una excursión náutica encabezada por la empresa Rupestre Patagonia.
El despliegue se dio en el contexto de las actividades programadas para la difusión del avistamiento de fauna marina y costera que se realiza en el balneario y que tendrá el sábado su presentación oficial.
Al respecto, el jefe de la embarcación, Agustín Sánchez, destacó que vieron a «una cercanía maravillosa a cuatro ballenas en cortejo».
Una buena temporada
Además, precisó que desde julio se observa una gran cantidad de ballenas dado que, indicó, «hasta el momento tuvimos más de 50 avistamientos por lo que esperamos una temporada prometedora».
Según el ente de turismo «el recorrido continuará por diferentes locaciones de la región, entre las que se encuentran los olivares Oleosan y Kanje, sitios costeros como El Sótano, Cañadón de las Ostras y el Fuerte Argentino».
Asimismo, se realizarán charlas sobre los atractivos turísticos locales como las Salinas de Gualicho, el Parque Submarino Las Grutas.