jueves , 17 abril 2025
jueves , 17 abril 2025
Home LifeStyle Paseos en lancha por las lagunas bonaerenses 
LifeStyle

Paseos en lancha por las lagunas bonaerenses 

Foto: Municipio de Guaminí
Foto: Municipio de Guaminí

Un menú diverso con opciones de circuitos para navegar en botes y disfrutar del contacto directo con la naturaleza, los deportes náuticos y la belleza exagerada de los atardeceres en los espejos de agua de la  provincia de Buenos Aires, donde viajar produce alegría. 


Naturaleza y tranquilidad infinita 

Las lagunas Alsina, Cochicó, del Monte y Venado, en el partido de Guaminí, forman las Encadenadas del Oeste, ubicadas a poco más de 500 kilómetros de La Plata, por la RN 205 y la RP 65, en auto o colectivo. 

Se trata de un destino totalmente agroecológico donde la naturaleza muestra total esplendor. Salir a caminar o pasear en bici recarga de un aire diferente al cuerpo y habilita un descanso pleno. Los productos gastronómicos locales ponen de relieve sabores y calidad nutricional.

“Cochicó se presta para una muy buena pesca todo el año, en la que se destacan los grandes pejerreyes y paseos embarcados para distintas edades y vivencias. En la actualidad, tenemos un proyecto avanzado sobre avistajes de aves en la isla de los pájaros que va a ser muy novedoso”, contó Dante Latigan, guía de pesca de la zona.

Guaminí pasó de tener cien hectáreas cultivadas sin agroquímicos ni transgénicos en 2014, a cinco mil hectáreas en la actualidad. El municipio reguló la fumigación con tóxicos en las áreas pobladas para implementar este modelo que fomenta el cuidado de la salud y el medio ambiente.

Sin dudas, la isla La Sistina, en medio del espejo lacustre del Monte, propone contemplar uno de los mejores atardeceres de la Provincia, avistar una gran diversidad de aves, fauna autóctona y exótica; y descubrir la estancia construida en el lugar.

“Nuestro servicio es all inclusive con pensión completa, bebidas, gastronomía de excelencia, exclusividad, tranquilidad y actividades turísticas: safaris fotográficos, paseos en kayak, paseos en bicicleta, pesca, deportes náuticos”, detalló Juan Emilio Vitali, a cargo del emprendimiento desde hace doce años. Se accede a través de un paseo en lancha durante diez minutos. 

Foto: Municipio de Guaminí

Desconexión total camino al mar  

Sobre RN2, las bondades naturales de Chascomús transportan a las personas hacia un estado de relajación y contacto con las emociones primarias. Su laguna, la más grande de las Encadenadas del Río Salado con 3.000 hectáreas de superficie, es un elemento distintivo de la ecoregión pampeana, ideal para la pesca de pejerrey y tararira. 

El paisaje típico del pastizal y humedales funciona como control de inundaciones, reposición de aguas subterráneas, estabilización de costas, retención y exportación de sedimentos y nutrientes, depuración de las aguas y reservorio de biodiversidad. 

La gran cantidad de vegetación acuática favorece la presencia de una rica avifauna como gallaretas, cisnes de cuello negro, garzas y tantas otras que se alimentan de los peces.

“El Muelle de Pescadores es el punto de partida. Desde el medio de la laguna podemos observar vistas increíbles de la ciudad, de su costa, su flora y su fauna, y mientras navegamos nos acompaña un cortejo  de maravillosas gaviotas que posan para las fotos”, relató Juan Merlo, de la embarcación Victorioso, única empresa habilitada para los paseos en lancha. La embarcación tiene capacidad para cinco personas y está equipada con ecosonda, radio vhf, handies, toldilla parasol y salvavidas reglamentarios.

Foto: Municipio deChascomús

Los atardeceres quedarán grabados en las retinas de quienes se acerquen a este destino turístico bonaerense porque son una de las marcas registradas de la Provincia. 

FEBRERO 2023

Descubrí más paseos en la revista digital.

Related Articles

LifeStyle

Huella Azul: la propuesta gastronómica que pondera los sabores del mar

Ubicado en Camarones, Chubut, este restaurante honra la idiosincrasia del pueblo y...

LifeStyle

Qué bodegas visitar en Tucumán

Los caminos del vino se abren por todas las latitudes de nuestro...

LifeStyle

Bodega Hinojosa, el legado familiar que sigue vigente en Tunuyán

El sueño de Don Silvestre se convirtió en toda una realidad, con...

LifeStyle

Laureano Gómez, una bodega familiar con nombre propio y mucha historia

Luego de más de dos décadas como enólogo en bodegas de excelencia,...