viernes , 18 abril 2025
viernes , 18 abril 2025
Home Destinos Puro sabor en la RUTA de la MIEL bonaerense
Destinos

Puro sabor en la RUTA de la MIEL bonaerense

Con emprendimientos a lo largo y a lo ancho de la provincia, este camino invita a descubrir sabores mientras se disfruta de paisajes inolvidables.

Siendo la provincia de Buenos Aires la mayor productora de miel de la Argentina, cómo no iba a haber entonces una ruta que permita recorrer ese dulce camino. Puntualmente a través de las rutas 2, 3, 9, 51 y 85 son varios los puntos bonaerenses que invitan a conocer el producto a través de experiencias gastronómicas, productivas y culturales únicas entre paisajes que combinan por ejemplo mar, sierra y campo. 

Experiencias únicas

La miel es uno de los ingrediente predilectos de los argentinos y argentinas dentro de su gran variada gastronomía. Por eso, conocer más a fondo su método de elaboración puede resultar en una propuesta más que interesante.

Entre las diferentes experiencias turísticas que se abren dentro del mapa bonaerense, hay varias que se destacan y vale la pena ser visitadas. Por ejemplos, hay emprendedores que permiten a los visitantes ser apicultores por un día, sobre todo en el período de cosecha.

Y por supuesto, nunca falta la esperada degustación del producto final. Y de hecho, la variedad es muy amplia: desde cervezas fermentadas con miel, hasta mieles con sabores a frutas y especias. 

Los caminos se abren en la provincia

Para quienes se hayan tentado con el plan, hay diversos puntos en donde es posible recorrer estos emprendimientos a la vez que se recorren paisajes extraordinarios. A saber:

-Escobar:  Cooperativa Apícola Amuyen.
-Coronel Dorrego: la estancia La Alborada y el establecimiento Las Mostazas.
-Coronel Pringles: Centro Educativo  Nº 3 Paraje Don Alfredo,.
-General Pueyrredón: la Colmena de Cristal.
-Tandil: Cooperativa Apícola de Tandil y la escuela agraria Ramón Santamarina.
-Azul: Miel del Parque.
-Olavarría: Lo de Graciela.
-Tres Arroyos: la escuela agropecuaria y el complejo Los Pinitos.
-General Belgrano: Mieles Santos.
-Chascomús: Ceiba.
-San Nicolás: Apidelta.

Por Christian Ali Bravo.

Related Articles

Destinos

San Francisco de Alfarcito: cultura viva en Jujuy

Esta pequeña comunidad jujeña aún mantiene el estilo de vida que llevaban...

Destinos

Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires

El fin de semana XXL que se extiende del 17 al 20...

Destinos

Turismo inteligente: las mejores propuestas de abril, según la IA

Comienza un nuevo mes, y los caminos se abren alrededor de todo...

Destinos

Puan: el rincón de Buenos Aires que no sabías que necesitabas visitar

En la Provincia de Buenos Aires se esconde un tesoro que vale...