viernes , 21 marzo 2025
viernes , 21 marzo 2025
Home Actualidad Reabre el Parque Nacional ISLAS de SANTA FE, el ÚNICO de la provincia
Actualidad

Reabre el Parque Nacional ISLAS de SANTA FE, el ÚNICO de la provincia

El Gobierno de Santa Fe, la Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizaron la apertura de forma «experimental» del Parque Nacional Islas de Santa Fe, primer espacio natural protegido de la provincia.

El Parque Nacional Islas de Santa Fe fue creado en 2010, mediante la ley Nacional Nº 26.648 y se encuentra emplazado en el sitio Ramsar Delta del Paraná, a 30 kilómetros de la localidad de Puerto Gaboto.

Según el sistema de información de biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales, el Parque Nacional Islas de Santa Fe posee 414 especies, subespecies y variedades registradas.

Durante la apertura del parque, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, recorrió el área protegida junto al presidente de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, para evaluar el trabajo realizado.

También te puede interesar: Escapada a la naturaleza: así es el Parque Islas de Santa Fe, refugio del carpincho y el irupé

“Hace tres años, en un contexto climático complejo de sequía, bajante e incendios, la gestión de Omar Perotti, con el acompañamiento del ministro Juan Cabandié, asumió el compromiso de potenciar y ampliar nuestras áreas protegidas”, dijo la funcionaria.

Al respecto agregó: “pusimos en marcha el único Parque Nacional de nuestra provincia sumando guardaparques, brigadistas, infraestructura, equipamiento y una base operativa”.

“Diseñamos un proyecto de ampliación al doble de su superficie actual, que ya es ley en nuestra provincia, y que actualmente se encuentra en el Congreso Nacional”, detalló Gonnet.

También te puede interesar: Parque Nacional CALILEGUA, el SECRETO selvático mejor guardado de JUJUY

Luego señaló que “estar acá nos emociona y nos llena de orgullo. Estamos poniendo en valor lugares históricos”.

“Con estos pasos marcamos un rumbo en materia ambiental y de turismo de naturaleza, generando oportunidades para la región, dinamizando la economía y fortaleciendo el desarrollo sostenible y el arraigo”, afirmó la ministra.

En tanto, Granato, sostuvo que el parque “es parte de un proceso que venimos llevando durante los últimos cuatro años con el ministro Juan Cabandié y la ministra Erika Gonnet” y “es devolver la confianza que la provincia ha depositado en Parques Nacionales”, añadió.

“El entorno es muy propicio para que tomemos conciencia de la importancia de cuidar esto y que todas las actividades que hagamos tenemos que hacerla con responsabilidad. Somos parte del mundo y no los dueños de ellos”, finalizó.

Related Articles

Actualidad

Flecha Bus llega con un nuevo servicio a Posadas, Misiones

Flecha Bus expande sus rutas y llega a Posadas provincia de Misiones....

Actualidad

La Fiesta Nacional de la Guitarra revoluciona Dolores

Del 8 al 15 de marzo, la localidad bonaerense se viste de...

Actualidad

Uribelarrea celebra una nueva edición de la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal

La localidad bonaerense se prepara con todo: el 8 y 9 de...

Actualidad

Tafí del Valle y un clásico: la Fiesta Nacional del Queso

Del 21 al 23 de febrero, la localidad tucumana será sede de...