lunes , 2 octubre 2023
lunes , 2 octubre 2023
Home LifeStyle RELATO DE VIAJES – INVITADOS EN EL PARAISO
LifeStyle

RELATO DE VIAJES – INVITADOS EN EL PARAISO

Autor: Richard Lingua


Siempre me ha dado mucho placer visitar las casas de los artistas. Mucho más que leer sus biografías o conocer sus mausoleos. Las Memorias y las tumbas suelen ser sobreactuaciones.

Estaba pasando un verano (ya hablé de este verano) en La Cumbre. Dentro de esta distinguida ciudad, existe una zona aún más exclusiva, exactamente a 3 kilómetros del centro: sólo hay casonas construidas entre la vegetación de las serranías. Esa zona es Cruz Chica y allí está El Paraíso. 

Así llamó Manuel Mujica Lainez, escritor de una elegancia admirable, a la que fuera su casa durante mucho tiempo, hasta su muerte.

La casona es de estilo colonial español, con tejas rojas, escaleras varias y un jardín interminable salpicado de réplicas de esculturas clásicas. 

Por dentro, todo es acogedor y doméstico, un collage de muebles, obras de arte y objetos que Mujica fue coleccionando con los años. La casa habla todo el tiempo de su vida allí: cómodos e informales livings, sillones campestres de mimbre, cortinados coloridos. Y los regalos y recuerdos de sus amigos, sus obras de arte, objetos traídos de lugares remotos, cartas amorosas enmarcadas y colgadas, máscaras venecianas que, se lee, fueron utilizadas en las muchas fiestas de Carnaval que allí se realizaron. 

Y obras de Mujica. No ya sus libros, que por cierto están en numerosas ediciones en medio de una biblioteca interminable: sus dibujos, naives y llenos de arabescos, algunos con frases del autor, dibujos que recuerdan mucho a los de otro dandy, Federico García Lorca.

Están las marionetas colgadas por todos lados, y los almohadones bordados amorosamente, y los bastones estilizados que Manucho utilizó siempre.

Es una casa absolutamente lúdica y sus habitaciones nos cuentan historias siempre lúdicas. Mujica buscó y encontró su Paraiso en las sierras de Córdoba. El otro no debe ser muy diferente.


¿Te gustaría vivir la misma experiencia que nuestro viajero? Conoce un poco más sobre esta maravillosa localidad. Ingresa AQUÍ y descubrí todos los secretos de Cruz Chica.

Related Articles

LifeStyle

USINA CAFETERA en VILLA URQUIZA: nació en 2015 con una VENTANITA y hoy cuenta con 8 locales

El 1 de octubre es el Día Internacional del Café y a...

LifeStyle

Palladium Hotel Group renueva su compromiso con el Polo Argentino y presenta los Abiertos de Tortugas y Hurlingham

La prestigiosa cadena hotelera internacional Palladium Hotel Group reafirma su apoyo al...

LifeStyle

Agustina de Alba, la sommelier argentina elegida entre las 5 mejores comunicadoras del vino del mundo 

Es una de las principales referentes del vino de la Argentina. La...

LifeStyle

Por qué es importante revalorizar las PLANTAS NATIVAS

La Fundación Chicos Naturalistas cuenta con un vivero didáctico y experimental de...