viernes , 21 marzo 2025
viernes , 21 marzo 2025
Home Actualidad Ruta del eclipse solar en Argentina
Actualidad

Ruta del eclipse solar en Argentina

El lunes 14 de diciembre del 2020 ocurrirá un eclipse solar que se podrá observar desde varios países de Sudamérica como en Chile, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Sin embargo, la Patagonia argentina será el lugar privilegiado para vivenciar el hecho. 


El eclipse solar total no se repetirá en Argentina hasta el 2048, por lo cual el próximo 14 de diciembre al mediodía es una fecha única y especial para apreciar el fenómeno natural. Estos eventos suceden cuando la Luna se coloca frente al Sol, impidiendo ver la totalidad del astro y haciéndose “de noche” en pleno día. En esta oportunidad le toca al norte de la  Patagonia argentina ser la zona de máximo eclipse y de encuentro para disfrutar del espectáculo que nos brinda la naturaleza, donde el Sol se verá cubierto por la Luna durante 2 minutos y 10 segundos. 

Los horarios de comienzo y finalización van a depender del lugar en el que esté ubicado el observador, la hora estimada de inicio es a las 11.40, siendo el máximo a las 13.00 y el cielo se normalizará a las 14.30. 

Ruta del Eclipse

Río Negro y Neuquén son las provincias privilegiadas para obsevar el eclipse. Al mediodía se hará “de noche” en los sitios donde se produzca su totalidad. En Río Negro, se podrá ver de forma total en la zona atlántica sobre las ciudades de San Antonio Oeste, El Cóndos, Las Grutas, Ministro Ramos Mexía, Sierra Colorada, Valcheta, entre otras. Mientras que en Neuquén atravesará las localidades de Junín, Aluminé de los Andes, Las Coloradas, Piedra del Águila, entre otras. 

Sin embargo, el histórico fenómeno se podrá vivenciar de manera parcial en todo el territorio argentino pero cuanto más cerca esté el observador de la zona de totalidad, más proporción del Sol verá cubierta por la Luna. Por ejemplo, en Buenos Aires el inicio será a las 12.03 hs y el máximo a las 13.32.

El Eclipse también podrá apreciarse desde otros países de Sudamérica como en Perú, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay. Aunque la Patagonia será el sitio en donde ocurrirá el mayor tiempo de sombra, durante 59 minutos y 10 segundos.

Related Articles

Actualidad

Flecha Bus llega con un nuevo servicio a Posadas, Misiones

Flecha Bus expande sus rutas y llega a Posadas provincia de Misiones....

Actualidad

La Fiesta Nacional de la Guitarra revoluciona Dolores

Del 8 al 15 de marzo, la localidad bonaerense se viste de...

Actualidad

Uribelarrea celebra una nueva edición de la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal

La localidad bonaerense se prepara con todo: el 8 y 9 de...

Actualidad

Tafí del Valle y un clásico: la Fiesta Nacional del Queso

Del 21 al 23 de febrero, la localidad tucumana será sede de...