domingo , 20 abril 2025
domingo , 20 abril 2025
Home Destinos San Martín de los Andes: requisitos y protocolos
Destinos

San Martín de los Andes: requisitos y protocolos

Desde el 1 de diciembre de 2020 quedó habilitado el turismo nacional en San Martín de los Andes. Los protocolos de bioseguridad ya se encuentran en práctica y el destino está preparado para vivir una nueva temporada estival.


San Martín de los Andes comenzó a recibir a turistas de todo el país con los protocolos necesarios para evitar la propagación del COVID-19. Dichas medidas fueron desarrolladas a través del Ministerio de Turismo de la Provincia con la colaboración del Ministerio de Salud. Los protocolos existentes son para el acampe, para los distintos tipos de alojamientos, para las oficinas de turismo, para los transportes y para el desarrollo de las diferentes actividades escénicas.

Los requisitos para ingresar a la provincia, y particularmente al destino, difieren con respecto a la procedencia del visitante. Para aquellos que quieran ingresar a la ciudad y tengan domicilio en la Provincia de Neuquén, deberán:

  • Gestionar el correspondiente Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC), que reviste el carácter de Declaración Jurada, a través de la aplicación “CuidAR”, y realizar en la misma el autodiagnóstico de síntomas compatibles con COVID-19.
  • Exhibir, cuando le sea requerido, el D.N.I. que acredite datos filiatorios y domicilio real en la Provincia del Neuquén. 
  • Acreditar nombre y comprobante de reserva del alojamiento turístico habilitado de destino (cabañas, hosterías, hoteles, apart hoteles, camping organizados) e itinerario; o bien nombre, apellido y domicilio del/los familiar/es residente/s en destino con el que se alojará, y que permite su estadía.
  • Cumplir con los controles de documentación y de bioseguridad que aplique cada jurisdicción provincial y/o municipal, en los diferentes destinos turísticos y/o en las rutas o caminos nacionales o provinciales.

 Para los turistas con origen en otras provincias, se establecen tres condiciones de base:

  • Presentación del “Seguro viajero Covid-19” para mayores de 60 años y grupo de riesgo, que incluye alojamiento, comida, atención médica y regreso a origen de las personas que se conviertan en casos y de sus contactos estrechos.
  • Portar la app “Cuidar/Viajar”, donde constarán los datos filiatorios y nombre y comprobante de reserva de alojamiento de destino e itinerario (cabañas, hosterías, hoteles, apart hoteles, camping organizados).
  • Someterse a los controles de bioseguridad que cada municipio aplique en los ingresos a las localidades (o a las microrregiones turísticas según sea el caso) por parte de personal municipal en cada destino; y a las auditorías de cumplimiento de protocolos en los diferentes lugares turísticos.

Por otra parte, fue anunciada la apertura del aeropuerto Aviador Carlos Campos para el día 17 de diciembre, fecha en la cual se recibirá el primer vuelo proveniente del aeropuerto Internacional de Ezeiza, Buenos Aires. Las frecuencias serán, durante el mes de diciembre, los martes y jueves con la posibilidad de incrementar los vuelos para los próximos meses de verano.

Es importante destacar que se desarrollará, junto a Parques Nacionales y las distintas fuerzas, un refuerzo en la concientización a turistas, residentes y prestadores “bajo el concepto de turismo responsable”, haciendo especial hincapié en la aplicación y el respeto de los protocolos sanitarios vigentes.


Más información: sanmartindelosandes.gov.ar

Related Articles

Destinos

San Francisco de Alfarcito: cultura viva en Jujuy

Esta pequeña comunidad jujeña aún mantiene el estilo de vida que llevaban...

Destinos

Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires

El fin de semana XXL que se extiende del 17 al 20...

Destinos

Turismo inteligente: las mejores propuestas de abril, según la IA

Comienza un nuevo mes, y los caminos se abren alrededor de todo...

Destinos

Puan: el rincón de Buenos Aires que no sabías que necesitabas visitar

En la Provincia de Buenos Aires se esconde un tesoro que vale...