sábado , 10 mayo 2025
sábado , 10 mayo 2025
Home Actualidad Se pondrá en marcha el Programa de Formación para el Sector Turístico 2022
Actualidad

Se pondrá en marcha el Programa de Formación para el Sector Turístico 2022

Lammens y Perczyk suscribieron el convenio, que cuenta con apoyo del sector privado.


El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, firmaron un convenio con el objetivo de llevar adelante el Programa de Formación para el Sector Turístico 2022, que busca implementar actividades académicas a nivel federal, con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo.

«Este programa tiene como objetivo la capacitación del sector, que será estratégico en la reactivación del país, y aportar a su formalización. Es un proyecto que estamos trabajando también junto con el Ministerio de Desarrollo Social, para que los argentinos y argentinas que tienen un plan social puedan de a poco incorporarse al mercado del trabajo. Ese es el objetivo y vemos que en el turismo tenemos una gran oportunidad», expresó Lammens durante el acto en la Unidad Turística Chapadmalal.

En tanto, Perczyk destacó: «Estamos poniendo a la Educación al servicio de la reconstrucción del país, para formar a trabajadoras y trabajadores en proyectos innovadores como el que vamos a llevar adelante. Con las aulas móviles en distintos puntos del país, estamos aportando a la formación de nuestros jóvenes y con ese eje miramos a la Argentina del futuro».

De este modo, el Programa, que se hará operativo a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la Subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, llevará adelante diversas propuestas para favorecer la profesionalización, actualización e inserción laboral de trabajadores y trabajadoras en el sector turístico, para el crecimiento de la actividad y la jerarquización de la educación técnica profesional en todo el país.

La iniciativa se enmarca dentro de la batería de acciones en marcha para mejorar la calidad y capacitación del sector, donde se destaca la apertura de una sede de la Secundaria Profesional con orientación en Turismo en el próximo a inaugurarse Hotel-Escuela de la Unidad Turística Chapadmalal; el Aula Taller Móvil de Gastronomía, con clases participativas y asesoramiento, situado en el Hotel 5; la aplicación de herramientas del Sistema Argentino de Calidad Turística a más de 3000 prestadores, prestadoras y organismos públicos; la conformación de Escuelas de Negocios Regionales y capacitaciones en oficios, idiomas, innovación, marketing, entre otras, para alcanzar a más de 200 mil personas en 2022.

Related Articles

Actualidad

Siete especies son declaradas “Monumentos naturales” en Chubut

El petrel gigante del sur, la tonina overa, el tiburón gatopardo, la...

Actualidad

La Pampa inaugura su cuarto circuito turístico salinero

Esta nueva propuesta de turismo minero tiene como protagonista a las Salinas...

Actualidad

Flecha Bus te lleva a descubrir más destinos: nuevo servicio Posadas – Salta

Flecha Bus sigue creciendo y sumando nuevas rutas para que viajes más...

Actualidad

Autos y vino: dos pasiones se unen en el Rally de las bodegas

Del 13 al 15 marzo, se llevará a cabo la edición número...