viernes , 9 mayo 2025
viernes , 9 mayo 2025
Home Actualidad Techo vidriado, asientos giratorios y cargadores de proximidad: así es el Tren Solar de Humahuaca
Actualidad

Techo vidriado, asientos giratorios y cargadores de proximidad: así es el Tren Solar de Humahuaca

Cada vez falta menos para su inauguración oficial en la provincia de Jujuy.


El Tren Solar que recorrerá la Quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy está en su última etapa de pruebas antes de que comience a prestar servicio de manera oficial y algunos pasajeros tuvieron la chance de subirse a las formaciones de antemano en esta fase de ensayo y conocer cómo será el servicio

Así fue el caso de la influencer mexicana Maite por el Mundo, quien se subió al Tren Solar impulsado a baterías de litio y armó un video en el que se lo puede ver traqueteando por las vías de la Quebradas de Humahuaca y en el que también se puede apreciar cómo es el interior de la formación

En el material subido por esta influencer se vislumbra que el Tren Solar tiene un techo vidriado que se suma a los amplios ventanales laterales y genera una vista panorámica, además cuenta con asientos giratorios para los pasajeros no se pierdan ningún paisaje y cargadores de proximidad para los celulares.

Este tren turístico que recorre localidades emblemáticas de la Quebrada de Humahuaca es el primer tren solar de Latinoamérica y el segundo que existe a nivel mundial. Con el pasaje se tiene acceso a subir y bajar en cualquiera de las estaciones por 12 horas y los costos de los tickets son los siguientes: 

  • Precio extranjeros: $40.000
  • Residentes Argentinos: $33.000
  • Menores Argentinos: $25.000
  • Residentes de Jujuy: $10.000
  • Jubilados con carnet: $20.000

A cuánta velocidad puede andar el Tren Solar de Jujuy

El tren turístico tiene paneles solares en su techo que captan la energía que luego se trasladará a las baterías de litio que lleva instaladas. La velocidad máxima que puede desarrollar es de 70 kilómetros por hora y su objetivo pasa porque los turistas puedan apreciar los monumentales paisajes de la Quebrada de Humahuaca, por lo que se espera que funcione a unos 50 km/h

En cada una de las estaciones además se encuentra un Parque Solar al que se puede conectar la formación en caso de precisar recargar sus baterías. Gracias a su tecnología de punta, las baterías de litio se pueden cargar al 100% en solamente 25 minutos y le brindan a este tren una autonomía de unos 120 kilómetros. 

El recorrido del Tren Solar se da entre las estaciones de Volcán y Maimará, con paradas previas en Tumbaya y Purmamarca. Con el paso del tiempo se irán inaugurando nuevas estaciones en el recorrido. 

Related Articles

Actualidad

Siete especies son declaradas “Monumentos naturales” en Chubut

El petrel gigante del sur, la tonina overa, el tiburón gatopardo, la...

Actualidad

La Pampa inaugura su cuarto circuito turístico salinero

Esta nueva propuesta de turismo minero tiene como protagonista a las Salinas...

Actualidad

Flecha Bus te lleva a descubrir más destinos: nuevo servicio Posadas – Salta

Flecha Bus sigue creciendo y sumando nuevas rutas para que viajes más...

Actualidad

Autos y vino: dos pasiones se unen en el Rally de las bodegas

Del 13 al 15 marzo, se llevará a cabo la edición número...