jueves , 10 abril 2025
jueves , 10 abril 2025
Home Destinos Turismo de naturaleza: Laguna Capri
Destinos

Turismo de naturaleza: Laguna Capri

Actualmente, el turismo de naturaleza es uno de los más elegidos por los viajantes y la Laguna Capri pertenece a dicho circuito. Una hermosa caminata que comienza en El Chaltén y finaliza en un mirador rodeado de bosques y paisajes inolvidables.


El centro de la actividad es el Chaltén, un pueblo fundado en 1986. Se ha convertido en un lugar que recibe mayormente a viajeros, tanto del extranjero como nacionales, montañistas y excursionistas. Desde este poblado patagonico comienza el trayecto hacia la laguna Capri, una inmensa masa de agua azul en medio de la naturaleza. Ideal para relajarse y tomar unos mates a orillas de esta majestuosa obra natural. 

El trayecto es de baja dificultad, empieza al final de la Avenida San Martín, la arteria principal del pueblo y se llega en menos de dos horas. Lo sencillo del sendero vuelve al destino un lugar accesible de conocer, mientras la señalización lo convierte en una de las excursiones más fáciles para ir sin guía turístico. A pesar de su facilidad, el camino regala paisajes increíbles y una fantástica vista panorámica del macizo del Fitz Roy y Cerro Torre.

La mejor temporada para visitar esta laguna es en primavera u otoño, ya que el clima es más favorable, los días más largos y no hay nieve en la ruta. Durante la temporada estival, lo recorren senderistas de todo el mundo, como principal objetivo de excursión o por ser paso obligatorio para dirigirse a la famosa laguna de Los Tres. Además, durante la caminata se puede apreciar el río de Las Vueltas, otra maravilla natural de la Patagonia.

Llegar allí significa contemplar paisajes, relajarse a orillas de la laguna, compartir momentos con familia o amigos y sentir que el tiempo se detiene, sumergiéndose en una experiencia imposible de olvidar. 

Requisitos para ingresar a El Chaltén 
  • Permiso de Circulación Nacional.
  • Permiso impreso de Circulación Santa Cruz.
  • Declaración jurada para circulación y permanencia.
  • Declaración jurada individual de no presentar síntomas compatibles con Covid-19.
  • Acreditar comprobante de reserva y contratación de alojamiento en el destino en establecimientos registrados, habilitados y publicados en la página oficial del municipio donde además se podrá optar por cualquiera de los itinerarios sugeridos.
  • Acreditar el Seguro de Asistencia al Viajero con Cobertura Covid-19 o comprobante de Cobertura Médica Covid-19.

Related Articles

Destinos

Feriado de Semana Santa: 3 pueblos para descubrir en la Provincia de Buenos Aires

El fin de semana XXL que se extiende del 17 al 20...

Destinos

Turismo inteligente: las mejores propuestas de abril, según la IA

Comienza un nuevo mes, y los caminos se abren alrededor de todo...

Destinos

Puan: el rincón de Buenos Aires que no sabías que necesitabas visitar

En la Provincia de Buenos Aires se esconde un tesoro que vale...

Destinos

Tu próxima escapada: 3 motivos para visitar Urdinarrain

A pocos kilómetros de Gualeguaychú, espera una localidad con mucha historia y...