viernes , 9 mayo 2025
viernes , 9 mayo 2025
Home Portada Yacyretá acerca el Complejo Hidroeléctrico a los estudiantes
Portada

Yacyretá acerca el Complejo Hidroeléctrico a los estudiantes

Dentro de las actividades de Responsabilidad Social y Empresarial, Yacyretá diseñó un programa orientado a difundir los aspectos técnicos, económicos, ambientales y geográficos relacionados con la mayor empresa generadora de energía eléctrica de nuestro país.

Las visitas que ofrece la Entidad tienen como propósito difundir entre los estudiantes la importancia que el Complejo Hidroeléctrico tiene para el desarrollo del país y la región, así como su fundamental aporte al sistema energético argentino.

Acercar a los estudiantes a este gigantesco proyecto es abrirles un camino nuevo nuevos conocimientos que resultan motivadores, brindando además información sobre aspectos que vinculan la energía con la vida cotidiana y la importancia de su cuidado y uso racional.

Los diferentes contenidos que se desarrollan en este programa se vinculan a las siguientes temáticas:

    Funcionamiento de la represa y sus principales componentes

    Generación de energía

    Uso de los recursos naturales hídricos

    Relación represa/ambiente

    Uso racional de la energía

Los contingentes que realizan la visita presencial al Complejo Hidroeléctrico son acompañados por una guía proporcionada por Yacyretá. El recorrido incluye visitas a la esclusa de navegación, el vertedero principal y la casa de máquinas, y cada una de estas estaciones está acompañada de información técnica proporcionada por las guías.

Tomar contacto con el complejo hidroeléctrico permite a los estudiantes de los niveles primario y secundario tomar una real dimensión de la magnitud de la mayor generadora hidroeléctrica de la Argentina

Miles de alumnos de los diferentes niveles, de escuelas de todo el país, han tenido la posibilidad de acceder a esta experiencia enriquecedora incorporando conocimientos técnicos a su actividad curricular. 

También está a disposición de los establecimientos educativos una visita virtual. Esta modalidad contempla un recorrido por los distintos componentes del Complejo Hidroeléctrico, con su correspondiente descripción técnica: central, represa, embalse, vertedero principal, vertedero del Brazo Aña Cuá, instalación para transferencia de peces. También se brinda información acerca de las obras de maquinización del Brazo Aña Cuá, que es la mayor obra energética en desarrollo en nuestro país.

El recorrido se realiza en el marco de la contextualización histórica de una línea de tiempo, con referencias a las políticas de responsabilidad socioambiental llevadas a cabo por Yacyretá, así como las principales políticas de acción que se están llevando a cabo.

Existe también una modalidad orientada a profesionales y técnicos vinculados a los conocimientos relacionados al funcionamiento del complejo hidroeléctrico.

En este caso se coordina la visita técnica contemplando las características del establecimiento que lo solicita. En este caso la visita se organiza recurriendo a los profesionales que se desempeñan en las distintas especialidades dentro del Departamento Técnico.

Related Articles

Portada

Mercados gastronómicos, la cara más sabrosa de Buenos Aires

Con nuevas propuestas y viejos clásicos, los mercados son una muy buena...

Portada

¿Te suenan? Los museos dedicados a la música más icónicos del país

A lo largo de Argentina hay museos con grandes reliquias y piezas...

Portada

Café y libros: dos pasiones en un solo lugar

¿Hay placer más grande que tomar un buen café mientras se lee...