domingo , 16 junio 2024
domingo , 16 junio 2024
Home Actualidad ‘Yo Anfitrión’: el nuevo programa que lanzó el Ente de Turismo de Salta
Actualidad

‘Yo Anfitrión’: el nuevo programa que lanzó el Ente de Turismo de Salta

Se trata de un ciclo de capacitaciones dirigido a personas que interactúan con visitantes o turistas. El objetivo es fomentar una cultura de hospitalidad en la ciudad.


La Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, inició esta mañana el programa de sensibilización turística “Yo Anfitrión”. El equipo interno del cementerio de la Santa Cruz recibió la primera capacitación de este ciclo, en un trabajo articulado con la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos.

La iniciativa tiene como objetivo promover una cultura anfitriona en la comunidad turística salteña, basada en la calidez, el respeto, la calidad en la atención, la sustentabilidad y la conservación del patrimonio cultural y natural a través de talleres, videos y herramientas de sensibilización educativa que favorezcan el desarrollo de un entramado fortalecido de la cadena de servicios turísticos.

Fernando García Soria, coordinador de Ente de Turismo, estuvo presente durante la jornada de este miércoles y resaltó la importancia del ciclo ya que “brinda herramientas para poder ofrecer un mejor servicio a la hora de recibir a turistas y salteños”.

“Vamos a trabajar con distintos organismos, tanto del sector público como privado para seguir siendo mejores anfitriones en la ciudad”, resaltó.

Por otra parte, el director del cementerio de la Santa Cruz, Dr. Luis López, agradeció al Ente de Turismo “por haber dictado la capacitación al personal para que ellos puedan acceder a mayor información y brindarla a quien se apersona a la necrópolis y necesita saber más del lugar”.

“Yo Anfitrión” está dirigido a personas en contacto con el visitante o turistas, tales como el equipo interno de áreas municipales con personal de cementerios, agentes de tránsito, preventores y museos; trabajadores de la Cámara de Comercio; personal gastronómico; policía y bicipolicías; organización de lustrabotas; taxis; remises; trabajadores y alumnos de UTHGRA; vendedores ambulantes registrados, entre otros.

El programa también contempla acciones de sensibilización a estudiantes de primaria, secundaria y tecnicaturas con orientación en turismo. Se estima que se capacitará a 1.000 durante este semestre.

Related Articles

Actualidad

Un importante destino de la Patagonia se suma a Argentina Emerge con descuentos de hasta el 50 por ciento

Neuquén es uno de los destinos más importantes de la Patagonia y acaba de sumarse...

Actualidad

Se ponen en venta los pasajes para viajar en el Tren Solar Humahuaca: cuánto cuestan y dónde conseguirlos

El Gobierno de la provincia de Jujuy hace tiempo viene anunciando que el primer tren...

Actualidad

Turismo: la provincia Córdoba presentó oficialmente su temporada de invierno

La provincia de Córdoba presentó hoy de manera oficial su temporada de invierno, en un acto...

Actualidad

Calendario de actividades de la provincia de Buenos Aires

En el primer fin de semana largo de junio las visitas guiadas...