martes , 1 julio 2025
martes , 1 julio 2025
Home Destinos 5 deportes extremos para practicar en Córdoba
Destinos

5 deportes extremos para practicar en Córdoba

El verano invita a vivir emociones nuevas, en un marco natural inigualable. Conocé cuáles son las actividades que podes experimentar en las aguas cordobesas.

Jet-Ski

En sí, el jet-ski es un deporte motor en cuyas carreras suele haber contacto y roses, a velocidades que muchas veces superan los 100 kilómetros por hora. Esos son los motivos que lo hacen un deporte extremo, muy atractivo para quienes quieren subir la adrenalina..

Puntualmente, Córdoba cuenta con varios puntos a lo largo de la provincia para practicarlo. A tomar nota:

-Potrero de Garay: específicamente en el Dique Los Molinos (Complejo Papá Charly)
-Embalse
-Villa Carlos Paz: tiene son opciones, el Dique San Roque y la Comuna San Roque (Club Loteros)

Kitesurf

El kitesurf es un deporte de deslizamiento. Básicamente, consiste en el uso de un kite que se sujeta al cuerpo de la persona mediante un arnés, y gracias a una tabla, permite que vaya deslizándose sobre el agua.

Las opciones en Córdoba son:

-Potrero de Garay: en el Dique Los Molinos
-Villa Carlos Paz: en el Dique San Roque
-Cruz del Eje
-Río Cuarto
-Embalse

Windsurf

El windsurf consiste en desplazarse sobre el agua gracias a una tabla y una vela, la cual es articulada y permite su rotación libre alrededor de un solo punto de unión con la tabla.

Las aguas cordobesas son ideales para practicarlo:

– Villa Carlos Paz: en el Lago San Roque
-Potrero de Garay: en el Lago Los Molinos
-Embalse

Wakeboard

En este deporte acuático, quien lo practica se desliza sobre el agua encima de una tabla siendo arrastrado con una cuerda por una lancha o moto acuática. En sí, la actividad surge de la combinación del esquí, el esquí acuático y el snowboard.

Para quienes se animen a esta experiencia, pueden realizarla en:

-Villa Carlos Paz: en el Dique San Roque
-Embalse
-Potrero de Garay: en el Dique Los Molinos

Wakeboard-Cable

En este deporte acuático, la persona se desliza sobre el agua encima de una tabla pero siendo arrastrado con una cuerda llamada palonier por una lancha, una moto acuática o en sistema de torres y poleas.

¿Dónde realizarlo?

-La Calera, que tiene dos opciones: Oasis Club y Laguna Azul

Related Articles

Destinos

3 planes para las vacaciones de invierno en CABA

La llegada de las vacaciones de invierno es inminente, y por eso...

Destinos

Ideal para el invierno: 5 termas para conocer a lo largo del país

Con la llegada del frío, la visita a las aguas termales representa...

Destinos

La isla correntina donde la naturaleza explota en todo su esplendor

Ubicada en la ciudad de Goya, este espacio natural de casi 1.500...

Destinos

Las 3 joyas arqueológicas más importantes de Tucumán

La provincia del Norte argentino cuenta con sitios icónicos para conocer mucho...