Calendario de eventos del 30 de marzo al 6 de abril.
Esta semana, la provincia de Buenos Aires celebra las tradiciones con la Fiesta Nacional Semana de Santos Vega, en General Lavalle; Huellas de Fortines, en Carlos Casares; y la Pasión Según San Juan, en General Madariaga. Además, llega la imperdible Bienal Internacional de Arte de Miramar, la Previa Rock en Baradero, y la ciudad de Tandil cumple doscientos años.
General Lavalle – 40º Fiesta Nacional Semana de Santos Vega
Viernes 31 de marzo y sábado 1º de abril, desde las 21:00; domingo 2 de abril, a partir de las 07:00, en el Predio del Museo Santos Vega y en la Sociedad Rural local: Tradición, música y baile popular. La fiesta comenzará el viernes con la ofrenda floral al monumento de Santos Vega y las décimas de los payadores. Jineteadas, entrevero de tropillas, prueba de riendas, desfile de la gente de trabajo, almuerzo criollo y elección de la Flor del Pago y sus Buenas Mozas. Valor de la entrada: viernes libre y gratuito; sábado $500; domingo $1500.
General Guido – 140º Aniversario de General Guido
Sábado 1º de abril, a partir de las 10:00, en la Plaza San Martín: Por la mañana, desfile cívico-institucional; a las 12_30, almuerzo oficial en el Polideportivo Municipal y a las 17:00, Gran Maratón 140º Aniversario. Por la noche, espectáculos musicales en plaza San Martín. Entrada libre y gratuita.
Carlos Casares – 57º Huellas de Fortines
Sábado 1º y domingo 2, a las 08:00, desde el Fortín Barrera (acceso a Espil y Ruta 5): Dos días de travesía a caballo rumbo a la localidad de Cadret, para recorrer la línea de fuertes que están de pie en la zona. Fogones, espectáculos, y juegos camperos. El domingo se emprenderá el regreso y, en la plaza central, habrá un gran cierre con danzas, artistas locales y artesanías. Actividad gratuita.
General Madariaga – 36º Pasión Según San Juan
Del miércoles 5 al domingo 9, a las 21:00, en el Parque Juan Anchorena (Mitre e Ituño): La Pasión Según San Juan es una obra musical de Alejandro Mayol con la interpretación a cargo del grupo musical La Fuente que rememora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en un espectáculo al aire libre, con el Parque Anchorena de marco y una bellísima puesta de luces y sonido. El montaje integra el teatro, la música y la danza en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que dan un sello netamente folclórico al espectáculo. El elenco está conformado por más de quinientos vecinos y vecinas de Madariaga que, durante una hora y media, se desplazarán por el escenario Coco Degen y entre el público, representando las diferentes etapas de la Pasión de Cristo. Entrada libre y gratuita.
General Alvarado – 6º Bienal Internacional de Arte de Miramar
Del sábado 25 de marzo al domingo 2 de abril, en diferentes horarios y espacios públicos de Miramar: Bajo el lema «Una década de arte sin fronteras, creando huellas”, la muestra contará con artistas internacionales, nacionales y locales que realizarán diversas intervenciones artísticas en espacios públicos como el parque propio de la Bienal, situado en la zona de ingreso a Miramar sobre ruta 11: el Paseo Costanero, y sectores aledaños al natatorio municipal. Entrada libre y gratuita.
Baradero – 1º Previa Rock en Baradero
Sábado 1º, de 14:00 a 23:00, en el puerto de la ciudad de Baradero: Encuentro de bandas de rock que anticipan la octava edición del festival Rock en Baradero. La programación contempla espectáculos musicales con artistas locales y de la región, actividades recreativas, feria de productores y patio gastronómico. Entrada libre y gratuita.
Alberti – Fiesta por el Centenario de Pla
Domingo 2, a partir de las 09:30, en la Plaza Palantelen: La localidad rural de Pla celebra sus 100 años con la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas; el reconocimiento a personas destacadas en el deporte y la cultura; desfile criollo precedido por el instituciones educativas e intermedias, y almuerzo comunitario. A las 14:00, espectáculos en vivo con los ballets folclóricos de Pla y de Chivilcoy, Los Herederos del Compás, la orquesta de tango homenaje a D´Arienzo, Kuki Errante, Mario Luis y Saúl El Matador. Paseo gastronómico y de artesanías. Entrada libre y gratuita.
Tandil – 200º Aniversario de la Ciudad de Tandil
Martes 4, en distintos horarios y espacios físicos de la ciudad: El acto central tendrá lugar en la cima del Parque Independencia, a las 10:30, con la presencia de autoridades y la actuación de la Banda Militar. A las 14:00, en la avenida del Encuentro, desfile popular del Bicentenario con las instituciones del partido. A las 19:00, en Espora entre Franklin y Primera Junta, se inauguración del Hito Urbano. Los festejos culminarán a las 20:00 con la presentación de Soledad Pastorutti. Entrada libre y gratuita.
La Plata – 8º La Plata Baila Tango
Miércoles 5, desde las 20:00; jueves 6 al domingo 9, a partir de las 16:00; en el Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7): Festival de tango con espectáculo de la Casa del Tango, clases gratuitas de tango, para principiantes y nivel intermedio; Campeonato de Tango, orquestas en vivo, y charlas temáticas. Entrada gratuita.
General Paz – 19º Vuelta de Ranchos Copa Juan Carlos “Vasco” Veramendi
Viernes 31 de marzo, sábado 1º y domingo 2 de abril: Competencia deportiva por los caminos de la ciudad de Ranchos. En esta ocasión, la localidad será sede de la segunda fecha del calendario Rally Mar y Sierras y contará con la presencia de pilotos y navegantes locales en las distintas divisiones: cuatro recorridos establecidos en distintas áreas del distrito. El Predio de la Laguna contará con un trayecto diurno y el tradicional Super Especial Nocturno mientras que, los dos restantes, estarán dispuestos en las cercanías de Alegre y en la zona de la Escuela N°8. Inscripción arancelada.
Monte Hermoso – Monte Corre
Sábado 1º, a las 19:30, desde Pedro de Mendoza y Bahía Blanca: Carrera en modalidad nocturna con dos distancias: 10 kilómetros de running y 5 de caminatas, con un circuito que combina ciudad y playa. Inscripción arancelada en www.bahiacorre.com.ar Competencia en el marco de los festejos por el aniversario de Monte Hermoso.
Tornquist – 87º Abierto Nacional de Semana Santa
Del sábado 1º al domingo 9, a partir de las 08:00, en el Golf Club Sierra de la Ventana: Torneo de Golf donde se disputan distintos premios: sábado 1º, Copa Diego Meyer, 18 Hoyos Medal Play; domingo 2, Copa Floro Lavalle, 18 Hoyos Fourball Americano; lunes 3, Copa Ricardo Simons, 18 Hoyos Stableford; martes 4, Copa Ramón Díaz Vega, 18 Hoyos Fourball Aggregatte; miércoles 5, Copa Raúl Meyer, 18 Hoyos Medal Play; del jueves 6 al sábado 8, 54 Hoyos del torneo 87º Semana Santa; y domingo 9, Copa Diego Marenco, 18 Hoyos Medal Play. Entrada arancelada. Organizan el Golf Club Sierra de la Ventana con el apoyo de la Municipalidad de Tornquist. Además, el jueves 6 a las 20:00, en el Teatro Rodolfo Funke de Tornquist, se realizará la tradicional representación del Vía Crucis en conjunto con la Escuela Folklórica Municipal. Actividad gratuita.
Puan – 3° Rural Bike “Desafío de los Cerros”
Domingo 2, a las 11:00, con punto de encuentro en la Laguna de Puan: Evento deportivo que promueve el deporte y el turismo. Se realizará en las modalidades 60 kilómetros competitivos y 30 promocionales. Se premiarán del 1º al 5º en cada categoría. Además, premios en efectivo a la general y medallas Finisher para todos los participantes.
Laprida – Visita al Museo del Agua
Jueves 30, a las 10:00 y a las 15:00, en el Museo del Agua: Recorrido guiado cuyo objetivo es concientizar sobre el uso, manejo, distribución y aprovechamiento del agua. Entrada gratuita.
Pergamino – Visita al Museo FOLA
Del martes 4 al sábado 8, de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00; domingo 9, de 11:00 a 13:00, en la Plaza de Las Américas (frente al Centro Cultural Bellas Artes): Visitas al Museo de Fotografía itinerante (FOLA). Contará con una selección de fotos latinoamericanas y locales. El miércoles 5, a las 18:00, visita guiada con salida fotográfica y el sábado 8, talleres, gastronomía y espectáculos artísticos. Entrada libre y gratuita.
MARZO 2023