Calendario de eventos del 8 al 15 de diciembre.
Sabores regionales, tango, folklore, música y apertura de la temporada de verano 2023 invitan a disfrutar del fin de semana XL en los municipios bonaerenses. General Madariaga celebrará la Fiesta Nacional del Gaucho; Tandil, la del Queso Tandilero; Rojas, la de la Galleta en el Pueblo Turístico Rafael Obligado; Mercedes, la del Durazno y Monte Hermoso le dará la bienvenida al verano en el marco de la Fiesta de la Cerveza.
General Madariaga – 50º Fiesta Nacional del Gaucho
Del miércoles 7 al domingo 11, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad, será el traslado en carruaje de la Virgen de Luján desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena, con la ceremonia Abriendo tranqueras a los cuatro rumbos, que incluirá un homenaje al gaucho, una misa de campaña y el pericón nacional. El sábado, se realizará La Vuelta al Pago con desfile de carrozas alegóricas, instituciones y presentación de las postulantes a Flor del Pago. El domingo, Cantos, Potros y Guitarras, con el desfile de Gala. Además, por las noches, habrá espectáculos de destreza nativa, música y danza sobre el escenario Argentino Luna, en la Chacra de la Fiesta. Se presentarán Soledad Pastorutti, Grupo Ceibo, Guitarreros y Carlos R. Fernández, artistas locales y regionales. Se degustarán asados y empanadas criollas. Habrá puestos de pilchas gauchas y artesanías. También se festejarán 115 años de la fundación de General Madariaga. Entrada arancelada.
Navarro – 29º Fiesta Día Nacional del Gaucho
El jueves 8 desde las 08:00, el viernes 9 y sábado 10 a partir de las 10:00 y domingo 11 a las 09:00, en el ex Hipódromo de Navarro, calle 7 y 62, será la exposición de arte costumbrista, concurso nacional de aperos de uso tradicional y caballos de trabajo SRA, corrida de sortijas, exhibición de carruajes de estancias y carros comerciales, muestra de recados antiguos, pilchas y vestimentas, prueba de riendas entre tambores libres y concurso de tropillas. Homenaje a figuras destacadas del tradicionalismo y desfile criollo por las calles de la ciudad, con la participación de centros tradicionalistas provenientes de distintos puntos del país. Además, espectáculos folklóricos con la presentación de Aníbal Rocca y sus Hijos, Mario Sosa, Los Maileños, Navarreros, Los Hermanos Miranda, El Gaucho Talas y Los Cantores del Alba. También, los ballets Atahualpa Yupanqui, Huella Pampa, Munakuy Tusuy y Mapu Peñi. Entrada general $2000; para los jubilados $1000; menores de 12 años ingresarán sin cargo.
Tandil – 4° Fiesta del Queso Tandilero
Del jueves 8 al domingo 11 de 12:00 a 23:00, en Diagonal Illia del Parque Independencia, habrá puestos de venta con quesos de empresas del Cluster, productores locales, clases de cocina, capacitaciones, juegos, espectáculos musicales, humor y todo relacionado con el Queso Tandilero y la gastronomía local. Entrada gratuita.
General Pinto – 15º Fiesta de la Vaquillona Asada con Cuero Germaniense
El viernes 9 y el sábado 10 desde las 18:00, y el domingo 11 a partir de las 10:00, en el Complejo del Barrio del Humo, podrán disfrutar de una variedad de artistas con diferentes estilos, cierre a cargo de los exponentes más renombrados del país. Además, servicio de comidas, bebidas y la tradicional feria de artesanos y pilcheros. Entrada gratuita.
San Pedro – 4º Fiesta del Chopp 2022
El viernes 9 y el sábado 10 desde las 18:40 y el domingo 11 a partir de las 13:00, en el Paseo Público Municipal, habrá cerveza artesanal y música con Que mal te sale vivir, Mezcal Roots, Roma & Hawa, De Antón, The Reason, San Folk, RDZ, Ale Álvarez, Conjunto Ribereño y Los Chalas. Además, gastronomía local. Entrada gratuita.
Arrecifes – Fiesta de las Colectividades
Del viernes 9 al domingo 11, a partir de las 11:00, en el Balneario Municipal, se realizará el paseo de artesanías, patio de comidas y presentación con colectividades de distintos países. También se celebrará el día del Tango y se inaugurará la temporada balnearia. Entrada gratuita.
Alberti – Pre Cosquín y Fiesta Provincial de la Harina
El sábado 10 desde las 14:00 y el domingo 11 a partir de las 18:00, en la plaza General Arias, frente al Palacio Municipal, será la elección de representantes para el concurso de la provincia de Córdoba. El domingo, se realizará la Fiesta Provincial de la Harina con espectáculos musicales a cargo de Natalia Lamas, Kuki Errante, Celeste Olivera, Nación Ekeco y Los Del Fuego. Además, talleres de folklore infantil y adultos; paseo gastronómico a cargo de las instituciones locales y feria de artesanías. Entrada gratuita.
Berisso – 2º Fiesta de las Cervezas Artesanales 2022
Del viernes 9 al domingo 11 desde las 17:00, en el Parque Cívico de Berisso, av. Montevideo y 10, habrá cervezas de producción artesanal y gastronomía local. Espectáculos musicales con Etiqueta Negra, Invisibles, J-Zalez, Alexis Boer, Mortales, Paradigma Del Rock, Tobbas, Punto Rojo, Choco Con La Bici, Los Patasu, El Viejo Teatro, Recreo Uruguayo, Bloco Bantu, La Puta Ama y Fraternal. Entrada gratuita.
Rojas – 51º Fiesta Provincial de la Galleta
El sábado 10 desde las 11:00, en la Plaza Manuel Belgrano del Pueblo Turístico Rafael Obligado, podrán degustar las tradicionales galletas de campo elaboradas en horno a leña y disfrutar del patio de artesanías y espectáculos en vivo con La Kuppé, Fran Mena y Los Reyes Más Locos, entre otros. Además, cicloturismo rural desde Rafael Obligado a Santa Rosa. Entrada gratuita.
Mercedes – 46º Fiesta Nacional del Durazno
El sábado 10 y el domingo 11, de 17:00 a 24:00, en el Parque Municipal Independencia, habrá un reconocimiento a los productores de duraznos de las quintas mercedinas. Tocarán Malena Rossi, Milagros Vallejos, Bruno Arias, Yacaré Manso, La Poesía de Carlos y Salamines; el Grupo Tanta, Zamba Trío, Ivana Cestari, Orkesta Popular San Bomba y cierre con Marama. Entrada gratuita.
Bahía Blanca – 10º Fiesta Provincial de la Historia de la Carne
El sábado 10 y el domingo 11, desde el mediodía, en el Complejo Cuatreros Viejo del Club General Cerri, 12 de octubre y Gurruchaga, podrán disfrutar de costillares y vaquillonas al asador, artistas locales y de la región, paseo de artesanías y juegos. Entrada gratuita.
Junín – 2º Gran Campeonato del Asado
El sábado 10 y el domingo 11 de 17:00 a 01:00, en el predio de la Sociedad Rural de Junín, habrá veinte asados a la cruz, el chef internacional Juan Sebastián Torres, parque de juegos, bandas en vivo y espectáculo de Javier Calamaro. Habrá premios de $100 mil para los ganadores que se destinarán a instituciones locales. Entrada anticipada: $700 (válida para los dos días y la participación del sorteo de una moto). Menores de 12 años, ingreso gratuito.
Luján – Navidad Mágica
Del jueves 8 al domingo 11, a partir de las 18:00 en diversos escenarios como la plaza Colón, la calle San Martín, la plaza Belgrano y el Parque Ameghino, será la inauguración de la Casita Navideña en la esquina de Colón y San Martín, donde se podrá visitar a Papá Noel. Encendido de las luces del Árbol de Navidad Gigante en la plaza Belgrano, y apertura de la Feria Navideña en el Parque Ameghino. Incluye patio gastronómico y permanecerá abierta durante los cuatro días. El viernes, espectáculos musicales en la plaza Belgrano con programación de artistas locales a cargo de la Asociación Civil de Artistas Lujanenses (ACAL). El sábado, Pancho Figueroa, ex integrante del grupo Los Chalchaleros. El domingo la calle San Martín se transformará en peatonal con diversos espectáculos, atracciones y sorteos. También se festejará el Día Internacional del Tango con propuestas musicales y el gran cierre con La Mosca. Entrada gratuita.
Dolores – 1° Festival Buenos Aires Termal
El viernes 9 desde las 15:00, en el Parque Termal será la inauguración de la temporada 2022/2023, elección de la embajadora del evento, presentación de avance de las obras del parque y espectáculos musicales con Manuel Pérez y Javier Calamaro. Entrada gratuita para los y las dolorenses.
Necochea – Apertura de Temporada 2022/2023
El viernes 9 y el sábado 10 desde las 18:30, y el domingo 11 a partir de las 16:00 en av. 502 y 537, Quequén y en el Parque Miguel Lillo, respectivamente, será la presentación de la temporada 2022/2023 con DJ Alan Gómez, el humor de Fátima Flores y, el domingo, gran cierre con Miranda. Entrada gratuita.
Monte Hermoso – Fiesta de la Cerveza – Inauguración de la temporada 2022/2023
Del viernes 9 al domingo 11, desde las 20:00, en la Plaza Parque General San Martín, Pedro de Mendoza y Bahía Blanca, con más de una decena de beer/food trucks y recitales gratuitos al aire libre, se inaugurará la temporada de verano 2022/2023 y se realizará Fiesta de la Cerveza. Sobre el escenario se presentarán Ron Damón, Virus, La Chancha, y Dj’s en vivo. Entrada gratuita.
Monte – Encuentro de Tango 2022
El sábado 10, a partir de las 20:00, en la plaza Adolfo Alsina, habrá un clase abierta con los campeones de tango pista 2021, la presentación de la Orquesta San Osvaldo; Bárbara y Agustín, la pareja campeona mundial de Tango Pista 2021 junto a la Compañía “La Clandestina”; Eleonora Valle; Cuarteto Mulenga; musicalización con vinilos a cargo de Facha Tosta y Daniel Méndez; y rueda milonguera para celebrar el Día Nacional del Tango a partir de las 00:00. Entrada gratuita.
Chascomús – Apertura de Temporada 2022/2023
El sábado 10 y el domingo 11, desde las 12:00 hasta las 00:00, en simultáneo en los parques Libres del Sur, del V Centenario y en el Paseo de los Inmigrantes, habrá espectáculos en vivo, paseo gastronómico, visitas guiadas, propuestas gratuitas para toda la familia, charlas, talleres informativos, actividades recreativas y deportivas. Entrada gratuita.
Lobos – Astroturismo en la Laguna
El viernes 9, a las 20:45, en la Costanera Municipal, Laguna de Lobos, av. Costanera y calle 34, durante la noche de luna llena se observará el cielo lobense. Actividad gratuita. Además, el domingo 11 desde las 19:00, Mercado Navideño sobre la calle 9 de Julio, con artesanías y emprendimientos locales.
General Viamonte – Kawiñ Mapuche
El sábado 10 y el domingo 11, de 08:00 a 10:00, en el predio de la Casa Cultural Mapuche de Los Toldos, se llevará a cabo el festival para recorrer y aprender todo sobre la cultura mapuche. Talleres sobre confección de prendas a través de técnicas ancestrales y de tejido e hilado. A partir de las 18:00, se llevará a cabo una guiada por el Camino del Indio, espectáculos musicales, gastronomía y ferias artesanal. Entrada gratuita.
Puan – Apertura de Temporada 2022/2023
El sábado 10 a partir de las 17:00 y el domingo 11 desde las 10:00, en la Laguna de Puan, será la feria de artesanías, patio de comida, paradores, música, paseo en biciturismo, visitas guiadas a la Reserva Municipal Isla de Puan, paseos en lancha por las ruinas del antiguo balneario, avistaje de aves, y actividades deportivas. Entrada gratuita.
General Pueyrredón – 7º Mardel Medieval
El sábado 10 y el domingo 11, de 11:00 a 19:00, en Casa del Mar, Scaglia al 5400, habrá combates medievales con armaduras, tiro con arco y flecha, puestos de artesanías, música tradicional en vivo, danzas y juegos. Además, mercado medieval, patio de comidas, sorteos y concursos. Bono contribución de $500; entradas anticipadas $400. Menores de 12 años sin cargo.