lunes , 24 junio 2024
lunes , 24 junio 2024
Home Actualidad Buenos Aires se sostiene como la mejor del continente en el turismo de reuniones
Actualidad

Buenos Aires se sostiene como la mejor del continente en el turismo de reuniones

Realizó la mayor cantidad de eventos homologados por la la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones y lideró el ránking por 13ª vez.


La Ciudad de Buenos Aires se ubicó en la primera posición de América en la edición 2023 del ranking elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), tras haber realizado 90 eventos homologados. De esta manera, evidenció un incremento del 36% con respecto a los 66 encuentros que se llevaron adelante durante 2022, aunque todavía la recuperación se encuentra en un 71% en relación a 2019.

“Este resultado refleja el trabajo realizado por el Visit Buenos Aires para promocionar la Ciudad en el mundo, así como también para atraer eventos de carácter internacional. El turismo de negocios es uno de los segmentos más importantes para la Ciudad, por el impacto económico que representa. Es por eso que tenemos la obligación de continuar posicionando a nuestro destino entre los principales a nivel internacional”, manifestó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

La Ciudad abarcó el 60% de los 145 eventos ICCA que se realizaron en todo el país. En ese marco, cabe mencionar que Argentina se ubicó en la 5ª posición en América y en la 25ª ubicación a nivel internacional.

Cómo se trabaja la promoción internacional de la Ciudad

Visit Buenos Aires, la agencia público-privada encargada de la promoción internacional de la Ciudad de Buenos Aires, lleva adelante durante todo el año diferentes actividades destinadas no sólo a mostrar los atractivos de la Ciudad en el mundo, sino también a establecer vínculos con el sector privado del exterior para captar mercados y segmentos específicos en diferentes ferias de renombre a nivel mundial.

El organismo ya cuenta con una amplia agenda de acciones para los próximos meses, tanto en países de la región como en destinos más alejados, en el marco de la búsqueda de mercados de mayor distancia, como España y Alemania. Además, estuvo presente en ferias y eventos destinados a segmentos específicos como GNetwork en Santiago de Chile (turismo LGBT), Running Remote en Lisboa (nómades digitales) e ILTM Latin America en San Pablo (turismo de lujo).

Por otro lado, el Visit BUE se encarga de generar acuerdos comerciales que generan campañas con diferentes empresas con el objetivo de facilitar la llegada de turistas internacionales. Algunos ejemplos son los acuerdos firmados para incrementar las frecuencias de Iberia y Air Europa a la Ciudad, así como también las campañas cooperadas con operadores turísticos extranjeros.

Related Articles

Actualidad

LA PAMPA ORIGINAL y el lanzamiento de su temporada de INVIERNO 2024

La Secretaría de Turismo de La Pampa lanzó oficialmente la temporada de...

Foto: larutanatural.gob.ar
Actualidad

Así será el futuro del turismo, según la ONU

La 121.ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo congregó a representantes de 47...

Actualidad

Un importante destino de la Patagonia se suma a Argentina Emerge con descuentos de hasta el 50 por ciento

Neuquén es uno de los destinos más importantes de la Patagonia y acaba de sumarse...