domingo , 10 diciembre 2023
domingo , 10 diciembre 2023
Home Destinos Entre CÓRDOBA y SAN LUIS: así es el CORREDOR de los COMECHINGONES
Destinos

Entre CÓRDOBA y SAN LUIS: así es el CORREDOR de los COMECHINGONES

Foto: larutanatural.gob.ar
Foto: larutanatural.gob.ar

Al pie de las sierras de los Comechingones, en el límite entre Córdoba y San Luis, se despliegan sitios de enorme belleza paisajística para vivir su naturaleza, cultura y tradiciones. 


Villa de Merlo

Con su famoso microclima, es la localidad más convocante de la zona y sus alrededores son ideales para realizar caminatas y paseos a caballo o en bicicleta. Desde Merlo se puede conocer la Reserva Mogote Bayo, un área protegida que cuenta con senderos y un jardín botánico serrano. 

Foto: larutanatural.gob.ar

Sierra de los Comechingones

A 17 km de Villa de Merlo y subiendo por las sierras, se llega al filo de las sierras de los Comechingones. Desde sus 2200 metros de altura se ve todo el Valle del Conlara y, si el tiempo acompaña, también se puede divisar la inmensidad del Valle de Calamuchita, en Córdoba. 

El Parque Provincial Bajo de Véliz, a poco más de 40 km, resguarda un yacimiento paleontológico donde se encontraron fósiles de arañas gigantes de hace 250 millones de años. Hay 3 senderos, uno de los cuales conduce a un ejemplar gigante de Guayacán, árbol nativo del norte argentino.

Foto: larutanatural.gob.ar

Salto del Tabaquillo

Desde Villa de Merlo se puede visitar el arroyo El Rincón y uno de sus saltos más conocidos: el Salto del Tabaquillo, de unos 18 metros de altura. La excursión lleva aproximadamente 3 o 4 horas entre ascenso y descenso. Se aconseja hacerla en compañía de un guía.

Carpintería

Considerada “capital del vuelo libre”, Carpintería tiene fama como epicentro de la práctica de parapente y deportes de montaña (rappel, tirolesa y escalada). Hay también puentes colgantes, paseos en cuatriciclos, caminatas y cabalgatas al cerro Blanco.

Foto: larutanatural.gob.ar

Complejo Turístico el Talar

Se encuentra sobre el arroyo Los Molles y es ideal para pasar el día o acampar al cobijo de las sierras. Hay miradores y senderos con trekkings de mediana dificultad.

Cortaderas

Base ideal para visitar la Reserva Natural Quebrada de Villa Elena, con senderos a arroyos y cascadas. A 7 km, el Dique Piscu Yaco tiene un balneario con 100 metros de playa de arena, se pueden hacer deportes náuticos sin motor y hay muchas historias vinculadas a los pueblos originarios de la zona. Para quienes quieran vivir una experiencia de aventura, se puede hacer trekking al Mirador Peñón o al Salto Grande.

Foto: larutanatural.gob.ar

Villa Larca

En busca de ecoturismo, en Villa Larca hay una caminata de 45 minutos hasta el chorro de San Ignacio, una caída de agua natural enmarcada en un hermoso entorno de sierras y la Laguna Milagrosa ideal para darse un baño.

Foto: larutanatural.gob.ar

Papagayos y Villa del Carmen

El paisaje cambia por completo en esta zona conocida por las palmeras caranday. Acompañado de guías baqueanos se puede ascender hasta el cerro Negro, atravesando quebradas y descubriendo vertientes en la cima de los Comechingones. Pasando Villa del Carmen, se destaca el dique Boca de Río, con actividades náuticas y senderismo.

MARZO 2023

Conocé más destinos en la revista digital.

Related Articles

Destinos

FINDE LARGO: tres escapadas destacadas para disfrutar en el día

Ir y venir en el día. Si estás con ganas vivir una...

Destinos

Escuela del Mar: un verano distinto para sumergirse en las aguas del conocimiento y la diversión

Aqua Marina propone vivir unas vacaciones diferentes mediante actividades para toda la...

Destinos

JUJUY: 5 spots instagrameables en la QUEBRADA de HUMAHUACA

Un territorio lleno de energía, imponentes paisajes, tradiciones ancestrales, gente noble y...

Destinos

PATAGONIA: un destino ideal para los observadores de aves

El extenso y prístino paisaje de la Patagonia argentina se presenta como...