jueves , 3 julio 2025
jueves , 3 julio 2025
Home Actualidad Día Internacional del Turismo LGBTQ+
Actualidad

Día Internacional del Turismo LGBTQ+

Se conmemora el 10 de agosto de cada año con el propósito de concientizar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo LGBTQ+.


La Cámara de Comercio LGBT Argentina (CCGLAR) promueve el turismo inclusivo, responsable, sostenible, seguro y universalmente accesible. Por ello, invita a todxs a participar de esta celebración, junto a países y destinos que respetan y promueven la diversidad e inclusión LGBTQ+ para sus habitantes y quienes lxs visiten. 

El Día Internacional del Turismo LGBTQ+ se celebra desde 2020 con actos, declaraciones y actividades en torno a un tema, siendo la temática para esta edición: «El futuro del turismo es plural, diverso e inclusivo: Construyamos y defendamos la igualdad», alineados con la consigna que propone la Organización Mundial de Turismo para este año, que vuelve a centrarse en el futuro, mientras el sector se recupera rápidamente. 

En un mundo que aún hoy criminaliza la homosexualidad en 1 de cada 3 países del globo, cada 10 de agosto representantes de organizaciones de los países que dan la bienvenida a viajeros y viajeras LGBTQ+, realizan acciones y aprovechan la ocasión para inivitar a la tomar conciencia sobre la importancia de hacer del turismo la más inclusiva y diversa de las actividades. 

Recordando a quienes a través de sus iniciativas hicieron que las experiencias de gays, lesbianas, bisexuales y trans al viajar, fueran más seguras, y reconociendo a quienes hicieron del respeto a la diversidad un valor especial para sus negocios, se elige celebrar el Día Internacional del Turismo LGBTQ+.  

Muchas fueron las personas que dieron forma al Turismo LGBTQ+ tal como hoy lo conocemos, pero una en particular, a mediados de 1965, editó por primera vez “The Address Book”, el equivalente para la comunidad LGBTQ+ de “The Green Book” que guiaba a viajeros afrodescendientes a través del sur segregado de los EE.UU. desde 1936.  

Bob Damron, uno de los pioneros del turismo LGBTQ+, guió a través de sus ediciones, a cientos y miles de personas LGBTQ+ como un puente, uniendo a la comunidad a través de experiencias seguras que permitieron la expansión de viajeras y viajeros a los destinos que les dieran la bienvenida auténticamente. 

Related Articles

Actualidad

La Chocolaterie: la gran feria de chocolate llega a Buenos Aires

El 28 y 29 de junio se desarrollará la quinta edición de...

Actualidad

Siete especies son declaradas “Monumentos naturales” en Chubut

El petrel gigante del sur, la tonina overa, el tiburón gatopardo, la...

Actualidad

La Pampa inaugura su cuarto circuito turístico salinero

Esta nueva propuesta de turismo minero tiene como protagonista a las Salinas...

Actualidad

Flecha Bus te lleva a descubrir más destinos: nuevo servicio Posadas – Salta

Flecha Bus sigue creciendo y sumando nuevas rutas para que viajes más...