Desde Un Camino les presentamos dos localidades ideales para realizar una escapada de fin de semana.
Jáchal
Visitar Jáchal, en la provincia de San Juan, es una experiencia sensorial única que se desarrolla en plena precordillera central. El destino invita a los viajeros a vivir el trekking por un antiguo puesto aborigen diaguita llamado Pasleam.
En este oasis, las montañas y las formaciones geológicas datan de 350 millones de años y la diversidad de colores se conjuga con un hermoso y sonoro arroyo. Se vive y se siente la apacible tranquilidad de este paisaje natural. Se puede visitar el molino Harinero del Alto, lugar donde el tiempo parece estar detenido. Allí el molinero mostrará su funcionamiento y contará su historia. El aroma de la harina y el ruido de la rueda movida por el agua transporta al viajero a la época dorada de Jáchal. Otro lugar donde se guardan años de historia de los aborígenes de la zona es el Museo Arqueológico Prieto. La jornada termina con los imperdibles y variados menús regionales que incluyen exquisitos vinos sanjuaninos y la actuación en vivo de artistas locales.
Jáchal propone relajarse en la magia de su tranquilidad y sumergirse en un mundo de sabores, colores, aromas y texturas propios del reservorio geológico. Asimismo, toda la expresión cultural cuyana que se encuentra en su mayor expresión en tierras jachalleras. Es involucrarse en una historia ancestral, recorrer paisajes y tradiciones.

San Guillermo
Esta experiencia invita a disfrutar de la naturaleza en el Parque Nacional San Guillermo y a recorrer las antiguas capillas y molinos harineros típicos del lugar. Se podrá descubrir el reconocido Qapaq Ñan -Sistema Vial Andino- declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y un paisaje de montañas agrestes multicolor.
Los pueblos de Angualasto, con sus ruinas precolombinas, junto a Colangüil, poseen gran historia y tradiciones. Con respecto a la gastronomía local, variados menúes brindan lo mejor de la cocina tradicional sanjuanina. Una cocina prehispánica y colonial propone una fusión perfecta de carnes a las llamas, pastas y pescados. Los postres son una delicia. Con frutas, bebidas naturales e infusiones. Durante la travesía se podrán incluir catas dirigidas, degustación de productos locales y la presentación de platillos típicos regionales.
San Juan es la capital nacional del turismo astronómico, con 360 días al año de cielo despejado. Durante los recorridos se combinan la lejanía de urbes luminosas, la altura, la pureza del aire y maravillosos paisajes haciendo que casi se puedan tocar las estrellas con la mano, lo que permite observaciones astronómicas a simple vista. El cielo limpio y cristalino nos brinda un lugar privilegiado en el mundo para la observación astronómica.

2023