sábado , 19 abril 2025
sábado , 19 abril 2025
Home Actualidad Entrevista: ¿Cuándo podremos volver a visitar las Cataratas del Iguazú?
Actualidad

Entrevista: ¿Cuándo podremos volver a visitar las Cataratas del Iguazú?

Desde el Instagram de Un Camino, continuamos con el ciclo de entrevistas en vivo con el objetivo de crear el mejor contenido para ustedes, darles toda la información necesaria para que armen su viaje por Argentina y contarles todas las novedades relacionadas al turismo.


En un nuevo martes de entrevistas en vivo, la conductora Myriam Bunin, tuvo el placer de dialogar con Leopoldo Lucas, presidente del ente de turismo de Iguazú, quien nos contó cómo se prepara su localidad para volver a retomar la actividad turística. 

A la hora de describir a Iguazú lo hizo contando dónde lo puede encontrar: “estamos ubicados en el último extremo de la República Argentina, somos parte de la región litoral, en una esquina de la provincia de Misiones, haciendo frontera con Brasil y Paraguay”, esto permite que los turistas en 40 minutos tengan la posibilidad de pisar tres países o visitar las tres fronteras. 

A su vez, contó que el atractivo principal de las Cataratas de Iguazú es el Salto Unión, conocido por todos como la Garganta del Diablo. El nombre original es debido a la unión que establece entre Argentina y Brasil. Además, confesó un dato muy curioso de la provincia de Misiones, en el cual descubrimos que sólo el 10% de su geografía limita con Argentina y el otro 90% lo comparte con Brasil. 

Una de las mayores características de las cataratas es que se puede visitar en cualquier temporada del año, ante esto Leopoldo Lucas dijo: “nuestro hashtag de promoción es Iguazú todo el año. El Parque Nacional está abierto los 365 días del año y se puede acudir cuando los turistas gusten”. Es un destino ideal para disfrutar durante todo el año, ya que hay sol, calor y agua todo el tiempo, sin importar el clima o época. 

La ubicación privilegiada que tiene el destino hizo que hasta el 14 de marzo del 2020 tuvieran récord histórico de visitas al Parque Nacional, por lo que tener que cerrar debido a la pandemia causada por el coronavirus fue un golpe muy duro. 

Sin embargo, en la actualidad ya están recibiendo turismo local “hace tres semanas el misionero está visitando la provincia y tiene posibilidad de venir a Iguazú”, dijo el presidente del ente de turismo. Este trabajo es gracias a los protocolos con los que están trabajando, “hay varios hoteles de diferentes categorías disponibles y los restaurantes están todos abiertos”, agregó. 

Durante el fin de semana -viernes, sábados y domingos-, los misioneros pueden recorrer sus tierras. Para ello crearon una aplicación llamada “Misiones digital”, donde deben realizar una declaración jurada de salud e indicar qué es lo que van a hacer y los lugares a los que van a ir. 

Cuando Myriam preguntó acerca de los preparativos para regresar a la actividad turística, Leopoldo respondió: “Lo primero que hicimos fue cambiar nuestro plan de promoción, empezamos a poner el foco en las redes sociales y en el acompañamiento de la prensa, con la intención de mostrarle a la gente que Iguazú sigue ahí”. Para ello crearon dos campañas: las nacionales y la llamada “Viví Iguazú”, donde muestran diferentes experiencias como los hoteles, los restaurantes y los atractivos naturales que hay en la localidad. 

Además contó que: “cuando llegaron los protocolo fuimos tomando todos los que iban surgiendo, los de la OMT, los del Ministerio de Turismo de la Nación y los de las Cámaras de asociaciones; los incorporamos a nuestro espacio y trabajamos en ellos, junto con los sectores privados”.

Por último, al hablar de la temporada de verano que se aproxima, expresó: “este va a ser un verano barato porque hay muchísimas ofertas, sabemos que la situación es difícil a comparación del año pasado pero hay más opciones y alternativas. Los turistas compran hoy para viajar mañana y recibir los beneficios”. 


Si te gusta viajar, estás esperando que termine la cuarentena para realizar un recorrido por Argentina y queres estar informado acerca de lo que sucede en cada una de las provincias, no te pierdas los vivos en nuestra cuenta de Instagram: @revista_un_camimo

Related Articles

Actualidad

Flecha Bus te lleva a descubrir más destinos: nuevo servicio Posadas – Salta

Flecha Bus sigue creciendo y sumando nuevas rutas para que viajes más...

Actualidad

Autos y vino: dos pasiones se unen en el Rally de las bodegas

Del 13 al 15 marzo, se llevará a cabo la edición número...

Actualidad

Flecha Bus llega con un nuevo servicio a Posadas, Misiones

Flecha Bus expande sus rutas y llega a Posadas provincia de Misiones....

Actualidad

La Fiesta Nacional de la Guitarra revoluciona Dolores

Del 8 al 15 de marzo, la localidad bonaerense se viste de...