Ya sea por su importancia histórica, el calibre de sus huéspedes o por la fecha en la que abrieron sus puertas, estos hospedajes son parte de nuestro ADN y vos podés pasar la noche en ellos. Enterate cuáles son y viví una experiencia única.
La historia argentina es por demás rica e interesante, cargada de eventos relevantes, personajes emblemáticos y, por supuesto, lugares que fueron escenario de diversas proezas.
Y claro, existen libros que guardan los preciosos detalles de cada uno de estos hechos históricos, pero también hay algo más tangible. Hablamos concretamente de hospedajes que fueron testigos privilegiados de la historia grande de nuestro país: por ser residencia de alguna personalidad ilustre o porque directamente allí sucedieron los mismísimos hechos.
Pero hay más: porque estos edificios aún hoy continúan con sus puertas abiertas y reciben huéspedes, para que vivan una experiencia única, similar a un viaje en el tiempo. Sin más preámbulos, te presentamos los hospedajes más emblemáticos de la historia argentina, donde aún se puede pasar la noche.
Estancia La Paz, en Córdoba
“Donde la historia se funde con la naturaleza”. Bajo ese lema, Estancia La Paz extiende la invitación a todo aquel que quiera vivir una experiencia diferente, pero además histórica.
Es que su casco histórico, convertido hoy en la Suite Roca y el Restaurante 1830, no solo que es del siglo XIX, sino que fue remodelado a pedido del expresidente Julio Argentino Roca con el fin de utilizarlo como residencia de verano. Pero hay más: porque el extenso y exótico parque que circunda la estancia fue diseñado por el mismísimo Charles Thays en 1900.
Hoy, Estancia La Paz es sinónimo de lujo y confort: no solo que cuenta con 20 habitaciones dobles con baño privado, sino que también ofrece (y a tomar nota) pileta olímpica, solárium, canchas de polo, tenis y golf, salón de juegos, biblioteca y la posibilidad de realizar paseos a caballo o en carruajes de época.
Hotel Llao Llao, en Bariloche

Para empezar a hablar del hotel Llao Llao es necesario remontarse a 1938, concretamente al 9 de enero. Pero no fue todo color de rosas desde el principio, porque un incendio ocurrido ese mismo año hizo que deba ser reconstruido y reinaugurado el año siguiente.
Lo cierto es que desde su apertura, fue punto de hospedaje y encuentro de altos miembros de la aristocracia y del mundo diplomático, además de otros huéspedes ilustres (como Barack Obama y Bill Clinton).
Rodeado de lagos y montañas, este resort de 5 estrellas sigue siendo un ícono de Bariloche y del confort: el Ala Bustillo posee 162 habitaciones, mientras que el Ala Moreno dispone de 43 Studios y Suites de Lujo. A lo que hay que sumar un parque impresionante con cancha de golf, playa y hasta un spa.
Palacio Duhau, en Buenos Aires
Inspirado en el Château du Marais, un castillo imponente ubicado en las afueras de Francia, el Palacio Duhau fue residencia de esta reconocida familiar desde 1934 hasta 1995. Desde sus inicios fue un claro ejemplo de la arquitectura francesa del siglo XVIII, ya que allí conviven diversos detalles decorativos de la época, desde columnas corintias a molduras doradas.
Una vez que la familia decide vender la propiedad, un inversor toma la decisión de transformarlo en hotel, algo que se materializó el 12 de julio de 2006. Actualmente el Park Hyatt (más conocido como Palacio Duhau) cuenta con 165 habitación, 3 restaurante, un bar, spa y piscina cubierta.
Como bonus track, vale destacar que dentro del palacio hay un pasillo dedicado exclusivamente al arte, donde se exhiben obras de Guillermo Roux, Guerrero Medina, Batlle Planas y Bastón Díaz.

Hotel Termas de Rosario de la Frontera, en Salta
Fue en el año 1880 que el Establecimiento Termal del Dr. Antonio Palau abrió sus puertas. Y claro, tuvo una época dorada, puntualmente entre los años 1914 y 1948. Hoy, este hospedaje centenario renovado sigue recibiendo a sus huéspedes, pero sin perder su esencia.
En concreto, el hotel se encuentra en Rosario de la Frontera, al sur de la provincia de Salta. Este complejo termal, estratégicamente alejado de la vorágine de ciudad, propone encontrar la paz y tranquilidad para disfrutar de aguas termales únicas en el mundo.
Entre sus exclusivos servicios se destacan una cancha de golf, el servicio de spa, piscina y, por supuesto, sus aguas termales. Sí, un lugar ideal para quienes buscan relax, largas caminatas y actividades recreativas.
