martes , 1 julio 2025
martes , 1 julio 2025
Home LifeStyle Huella Azul: la propuesta gastronómica que pondera los sabores del mar
LifeStyle

Huella Azul: la propuesta gastronómica que pondera los sabores del mar

Ubicado en Camarones, Chubut, este restaurante honra la idiosincrasia del pueblo y su fuerte  vínculo con el mar. Sus platos, una invitación a conocer la identidad e historia del lugar.

Micaela Palomeque y Enzo Bonanno son los dos soñadores que literalmente están dejando huella en el mágico pueblo chubutense de Camarones.

Bajo el nombre de Huella Azul bautizaron a la iniciativa gastronómica que busca representar y honrar la idiosincrasia del pueblo, a la vez que poner en valor y resaltar los sabores que provienen del mar. 

Su búsqueda es la de fusionar la innovación gastronómica con sostenibilidad, con ingredientes autóctonos que representen lo mejor del mar y la tierra patagónica. Por eso es que emplean, por ejemplo, algas y mariscos para crear platos que sorprendan a sus comensales.

Una fusión perfecta

Mientras Micaela es una chef apasionada, Enzo siempre tuvo un vínculo muy profundo con la naturaleza. De esta manera, la identidad de Huella es clara: una declaración de principios donde la gastronomía es un puente entre la comunidad y el entorno.

Lo cierto es que ambos soñaban con algo mucho más grande que un simple restaurante. Su visión apuntaba a crear un lugar de encuentro, allí donde la comunidad pudiera conectarse con la naturaleza, pero también aprender sobre la importancia de su conservación, y disfrutar del mar en cada bocado. Así nació Huella Azul, donde convergen la pasión por el mar y la comida, la sostenibilidad y el compromiso social.

Muestra de ello es el menú que ofrecen a los visitantes, donde conviven pastas caseras, mariscos frescos y algas recolectadas del intermareal. En concreto, cada plato es una invitación a explorar sabores auténticos y autóctonos. ¿Los imperdibles? Los raviolones de Cordero.

Panza llena, corazón contento (y comprometido)

En Huella Azul hay tres pilares fundamentales: la conservación de la naturaleza, las historias y la identidad. Por eso, el restaurante no solo busca alimentar el cuerpo, sino también la conciencia. ¿Cómo lo logra? A través de cada detalle…

Porque en Huella Azul conviven materiales reciclados en la decoración hasta actividades culturales (como charlas sobre el ecosistema marino) y la presentación de artistas locales. Así, el espacio se erige como un tributo vivo que honra el espíritu de Camarones, donde la naturaleza y la gastronomía se entrelazan en una danza de sabores y valores compartidos.

¿Cuándo visitar el restaurante Huella Azul?

Ubicado en la calle Sarmiento 249, justo frente a la plaza, Huella Azul abre sus puertas todos los días (salvo los martes) de 11:30 a 14:30 y 18.00 a 0.00. Y los viernes, sábados y domingos, de 18.00 a 4:00.

Para contactarse por cualquier consulta, están disponibles sus redes sociales (Instagram y Facebook).

Related Articles

LifeStyle

3 planes para hacer en CABA durante junio

El inicio de un nuevo mes llega con propuestas tan interesantes como...

LifeStyle

Miraluna: la combinación perfecta entre vinos de altura y los paisajes de Cachi

En este rincón soñado de Salta, la bodega sorprende con varietales de...

LifeStyle

Alta Vista, la bodega que une lo mejor de Francia y Argentina

Fundada por un conde, ha logrado maridar la personalidad del suelo argentino...

LifeStyle

Mercados gastronómicos, la cara más sabrosa de Buenos Aires

Con nuevas propuestas y viejos clásicos, los mercados son una muy buena...