martes , 5 diciembre 2023
martes , 5 diciembre 2023
Home Actualidad Invierten 300 millones de pesos para el desarrollo del enoturismo
Actualidad

Invierten 300 millones de pesos para el desarrollo del enoturismo

Se trata de una iniciativa articulada a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) con el financiamiento de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

En el marco del Plan Argentina Tierra de Vinos, el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo realiza una ejecución de 300 millones de pesos con el fin de contribuir al desarrollo y promoción del enoturismo en el país.

Esta iniciativa, articulada a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) con el financiamiento de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, tiene el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística enológica en Argentina, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleo en las regiones vitivinícolas.

Fomento al enoturismo

A través de este programa, se brindaron apoyos y beneficios a las bodegas y fincas participantes, permitiéndoles mejorar su infraestructura turística y fortalecer sus capacidades en la gestión turística.

Cabe recordar que el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo se lanzó con la firma del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, del secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, y del presidente de COVIAR, Mario González, el 26 de abril de este año, mientras que el director nacional de Planificación y Desarrollo, Sergio Castro, estuvo a cargo de las gestiones en el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Los recursos del programa fueron aportados por la Secretaría de Agricultura a través de FONDAGRO, cuyo administrador fiduciario es el Bice Fideicomiso.

Durante la primera etapa del programa se aprobaron 147 proyectos que recibirán en total 220 millones en 16 provincias, para invertir en infraestructura, bienes y servicios que les permitan potenciar sus servicios turísticos, además de mejoras significativas en sus instalaciones, incluyendo la creación o renovación de espacios de visita, áreas de degustación y otras actividades en bodegas. Estas mejoras permiten ofrecer experiencias enoturísticas de mayor calidad y comodidad para los visitantes.

Impacto federal

El FDE tiene una fuerte impronta federal por lo que se benefició a bodegas y productores vitivinícolas de Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Mendoza, San Luis, San Juan, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut.

Este programa forma parte de un conjunto de acciones que se enmarcan en el Plan Nacional Argentina Tierra de Vinos, programa que viene desarrollándose desde la Dirección Nacional de Planificación y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y que se potencia con otros programas del área (“Experiencias Argentinas para Vivir” y “Encuentros Regionales de Destinos Emergentes”) que ponen el foco en del desarrollo de los destinos turísticos emergentes y potenciales.

Related Articles

Actualidad

La provincia de Buenos Aires celebrará el finde largo con cordero, cerveza y cortometrajes

La provincia de Buenos Aires ofrecerá a los turistas que quieran disfrutar...

Actualidad

Así es el recorrido por 10 sitios que marcaron la vida de Fito Páez en Rosario

Fito Páez, el artista nacido en Rosario hace 60 años, cuenta -como...

Actualidad

Entró en vigencia la ordenanza que prohíbe fumar en balnearios privados en Mar del Plata

El municipio de General Pueyrredon, puso en vigencia hoy la ordenanza número...

Actualidad

Verano, producción regional y Navidad: estas son todas las fiestas populares de diciembre

Diciembre, con sus temperaturas veraniegas, la proximidad de las fiestas y las...