viernes , 4 julio 2025
viernes , 4 julio 2025
Home Destinos JUJUY: 5 spots instagrameables en la QUEBRADA de HUMAHUACA
Destinos

JUJUY: 5 spots instagrameables en la QUEBRADA de HUMAHUACA

Un territorio lleno de energía, imponentes paisajes, tradiciones ancestrales, gente noble y excelente gastronomía. En la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, despliega los atractivos más variados para quienes elijan disfrutar de unos días de descanso entre cerros de colores, música en lenguas ancestrales, sabores que parecen salidos de las ollas de la Pachamama, capillas y casas centenarias.

Te contamos sobre 5 lugares imprescindibles para lograr fotos increíbles: 

1. Paseo de los Colorados 

En Purmamarca, un recorrido de 3 km a espaldas del famoso Cerro de los 7 Colores deslumbra a todos. Tonos de rojos mezclados con los grises y verdes de las laderas montañosas con los caminos bien marcados hacen de este lugar un spot muy instagrameable, en cada pasaje del camino. Un paseo gratuito que nos regala la inmensa naturaleza y que no hay que desaprovechar. Se puede hacer en auto, pero lo ideal es recorrerlo caminado. La entrada está en la base del Cerro El Porito (mirador), y se desemboca en el cementerio de Purmamarca.

2. Cerro de los Siete Colores 

Una postal obligada. Claro, es uno de los paisajes más emblemáticos de nuestro país y sus imágenes recorren el mundo entero. Esta deslumbrante formación rocosa está al pie de la ciudad de Purmamarca y muestra una gama única de colores. Lo ideal es madrugar y esperar los primeros rayos de sol para poder apreciar el Cerro de los Siete Colores en todo su esplendor. Si no, ir de mañana para poder ver las rocas multicolor, ya que de tarde lo observarás con sombra. Una buena foto la podés tomar desde el mirador del Cerro El Porito.

3. Hornocal

Cuando creíamos que el Cerro de 7 Colores era el paisaje montañoso más majestuoso del norte argentino, aparece esta serranía que deslumbra a quienes la visitan. Se trata del Hornocal o Cerro de los 14 Colores, una formación montañosa que genera un impresionante contraste en sus vetas de colores en forma triangular, entre ocres, verdes, amarillos y blancos. Para llegar hay que transitar unos 25 km de camino de ripio desde la ciudad de Humahuaca. Lo ideal es hacerlo después del mediodía, cuando los rayos de sol caen sobre la ladera montañosa. Si hay nubes, éstas pueden generar un efecto muy particular. Desde el parador se puede descender a pie por un sendero hacia un mirador desde donde se obtiene vistas ¡únicas!. Al volver, conviene hacer paradas intermedias para que el cuerpo se aclimate y evitar mareos ya que estás a 4.200 metros de altura.

4. Paleta del Pintor

Sobre el pequeño poblado de Maimará (muy cerca de Tilcara), se levanta una cadena montañosa con colores ocres, rojizos, anaranjados y amarillos donde sólo hay que detenerse a observar la perfección de sus formas, como pinceladas. Las mejores panorámicas se logran desde el mirador “El Monolito”, ubicado a la vera de la Ruta Nac 9, entre las ciudades de Purmamarca y Tilcara. Vale la pena hacer un stop y subir una escalinata para deleitar la vista con este paisaje. 

5. Salinas Grandes

Un paisaje diferente a los anteriores. Este desierto blanco ubicado a más de 4 mil metros de altura es uno de los paisajes más instagrameables de Jujuy ¡y de la Argentina! Se trata del cuarto salar más grande de Sudamérica, después del de Uyuni, Atacama y Arizaro. Desde allí se puede divisar el pintoresco Cerro Chañi, con sus nieves eternas en el pico más alto. El acceso es fácil, serpenteando la ruta nacional 52 que pasa por Purmamarca y la Cuesta de Lipán hasta el Abra de Potrerillo. Durante el trayecto, pueden observarse llamas y vicuñas en su habitat natural. Si haces la visita de día, es imprescindible llevar lentes de sol para proteger la vista. Si querés ingresar a los piletones y a los pozos de agua de color turquesa, debes contratar ahí mismo a un guía quien brindará info sobre las salinas y te lleva a recorrer. Si contratás un tour para ir al atardecer, también se logran fotografías increíbles. 

Por Silvina Baldino.

Related Articles

Destinos

3 planes para las vacaciones de invierno en CABA

La llegada de las vacaciones de invierno es inminente, y por eso...

Destinos

Ideal para el invierno: 5 termas para conocer a lo largo del país

Con la llegada del frío, la visita a las aguas termales representa...

Destinos

La isla correntina donde la naturaleza explota en todo su esplendor

Ubicada en la ciudad de Goya, este espacio natural de casi 1.500...

Destinos

Las 3 joyas arqueológicas más importantes de Tucumán

La provincia del Norte argentino cuenta con sitios icónicos para conocer mucho...