lunes , 7 julio 2025
lunes , 7 julio 2025
Home Destinos Lago en el cielo
Destinos

Lago en el cielo

Foto: Ezequiel Ferreyra
Foto: Ezequiel Ferreyra

Avistar aves como el flamenco rosado, pasear en bote y contemplar atardeceres desde el agua. El flamante Parque Nacional concentra una riqueza natural única con actividades para todo el año. Cinco claves que tenés que saber antes de viajar al destino cordobés del momento. 


Por Daniela Rossi.

En el noreste de la provincia de Córdoba se encuentra el Parque Nacional más nuevo del país: Miramar de Ansenuza, un reservorio de biodiversidad con más de 300 especies de fauna. Se trata de uno de los humedales salinos más grandes del mundo, los bañados del Río Dulce y la laguna de Mar Chiquita (también conocida como Mar de Ansenuza), a la vera del único pueblo de la zona: Miramar. 

Foto: Ezequiel Ferreyra

Antes era un secreto muy valioso entre locales, que desde 1994 tenía el estatus de área protegida provincial. Pero en los últimos meses creció el interés por este lugar, que ostenta el récord de tener la laguna salada más grande de Sudamérica y la quinta del mundo entero. En esta nota, cinco datos que no sabías sobre el destino cordobés del momento. 

Flamencos rosados, las estrellas del agua

Tres de las seis especies de flamenco que existen en todo el mundo, están presentes aquí: son unos 300 mil ejemplares de flamenco austral (que nidifica y se reproduce en ese mismo lugar), andino y parina chica (que lo toman como punto de migración). Estas aves rosadas se pueden avistar desde la propia costanera de Miramar, desde el mirador de aves –en el oeste de ese paseo–; en el mirador Loma de los Indios (a unos 5 kilómetros del pueblo); o en la desembocadura del Río Xanaes, a donde se accede con guías locales embarcados por la laguna. Sin dudas, son el emblema del Parque Nacional. 

Foto: Ezequiel Ferreyra

Atardeceres inolvidables

La puesta del sol es un momento imperdible para quien visite Ansenuza. En su descenso, el sol se aprecia con nitidez y el cielo suele tomar colores estridentes y no tan usuales, que se pueden apreciar tanto desde la ciudad y la playa como desde la misma laguna. Con una navegación, la experiencia se potencia al vivir el atardecer desde adentro del agua, que refleja los tonos y termina de cerrar la experiencia. 

Dónde dormir y qué comer 

A medida que fue creciendo como destino turístico, Miramar sumó diversas opciones de alojamiento: hoy, es posible hospedarse en hoteles ubicados a pasos de la costa, cabañas, posadas y departamentos con diferentes perfiles según la cantidad de pasajeros y el presupuesto. Dos recomendados: Ansenuza Hotel y Punta Encanto. Además, tanto en los hospedajes como en el centro de la ciudad hay opciones gastronómicas. ¿El producto típico? La carne de nutria, ya que en la zona hay varios criaderos de este animal. 

Deportes acuáticos

En la laguna Mar Chiquita se pueden practicar deportes náuticos de vela –kitesurf, windsurf o yachting–, andar en kayak, canoa o con embarcaciones a motor, salir en excursiones de pesca, y hasta hacer paseos con botes a hidropedal. Más allá de quienes llegan a Ansenuza con su propio equipamiento, hay escuelas, clubes y prestadores de turismo para coordinar actividades guiadas y alquilar lo necesario para cada salida.

Foto: Ezequiel Ferreyra

Un destino para visitar todo el año

Por sus playas, ríos cercanos y la propia laguna, Ansenuza es un destino muy elegido durante el verano, época en la que el agua ayuda a mitigar las altas temperaturas de la zona. Pero el invierno –y las estaciones intermedias– también son épocas para visitar este destino: se pueden realizar navegaciones, avistaje de aves desde los miradores o durante caminatas, y paseos en bicicleta, entre otras actividades. También se pueden visitar el Museo Fotográfico, el Museo de Ciencias Naturales, la Capilla San Antonio, el Gran Hotel Viena y el Casino. 

Related Articles

Destinos

Bajar las revoluciones: el pueblo patagónico para desconectar de todo

Descansando en la costa de Chubut, Camarones ofrece un refugio de paz...

Destinos

3 planes para las vacaciones de invierno en CABA

La llegada de las vacaciones de invierno es inminente, y por eso...

Destinos

Ideal para el invierno: 5 termas para conocer a lo largo del país

Con la llegada del frío, la visita a las aguas termales representa...

Destinos

La isla correntina donde la naturaleza explota en todo su esplendor

Ubicada en la ciudad de Goya, este espacio natural de casi 1.500...