viernes , 21 marzo 2025
viernes , 21 marzo 2025
Home Destinos Las 5 visitas guiadas que no te podés perder en CABA y son gratuitas
Destinos

Las 5 visitas guiadas que no te podés perder en CABA y son gratuitas

La Ciudad invita a participar de recorridas que se meten de lleno en el corazón de su historia y patrimonio. Un plan ideal para conocer sus secretos y perderse en sus calles.

Se vino el calorcito y qué mejor que empezar a tener planes disponibles para disfrutar de este clima tan agradable, al aire libre. Para que ya puedas ir tomando nota, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con diversos paseos que además de contar con un guía que va brindando información y detalles de cada lugar, son totalmente gratuitos. ¿Te sumás?

Los orígenes a la aristocracia

Este recorrido guiado invita a descubrir los orígenes de uno de los barrios más elegantes de la Ciudad, desde los tiempos en que la zona pertenecía a los monjes Recoletos. El paseo se inicia en el emblemático café La Biela, para luego conocer la obra fundamental del intendente Torcuato de Alvear, el Cementerio de Recoleta y la Iglesia del Pilar.

También se visitará la plazoleta San Martín de Tours, la Plaza Francia, con su monumento central obsequiado para las fiestas del centenario por aquel país, el Centro Cultural Recoleta y el Museo Nacional de Bellas Artes.

Es muy importante consultar los días y horarios e inscribirse previamente.

La Boca, barrio de inmigrantes

En Magallanes 808 comienza un paseo lleno de impronta boquense, que recorre lugares muy emblemáticos del barrio, mientras un guía de turismo te cuenta detalles históricos increíbles. Es que fue en esa zona en donde a fines del siglo XIX se asentaron miles de inmigrantes europeos, mayoritariamente italianos, y dejaron una huella imborrable que aún permanece.

El circuito recorre los siguientes puntos: Riachuelo y Puente Transbordador, Monumento a Benito Quinquela, Plaza de Los Suspiros, Caminito, Plaza Bomberos Voluntarios y La Bombonera.

Recordar que si bien es una propuesta gratuita pero requiere de inscripción previa.

Plaza de Mayo

¿El punto de encuentro? La Plazoleta Héroes de Malvinas, ubicada en Defensa y Alsina. Desde allí comienza un viaje al pasado, con un destino claro: los orígenes de Buenos Aires. Durante el paseo, se desanda la historia de varias de las construcciones más importantes de la Ciudad, con datos increíbles desde la fundación hasta nuestros días.

Entre los puntos emblemáticos que se visitan, se destacan la Plaza de Mayo, el Cabildo, la Catedral, la Pirámide de Mayo, la Casa Rosada y el Monumento a Manuel Belgrano

En diciembre, la actividad se realizará los viernes 13, 20 y 27, desde las 11 horas. Requiere reserva previa.

Cementerio de La Recoleta

Durante este recorrido histórico se visitan los panteones y bóvedas más destacados del cementerio, como por ejemplo de Remedios de Escalada de San Martín, Luis Federico Leloir, Julio A. Roca, Eva Duarte de Perón, Domingo F. Sarmiento, Raúl Alfonsín, Juan B. Alberdi y Salvador María Del Carril, entre otros. Además, durante la visita de una hora y media también se visitan los panteones de Ciudadanos Meritorios y de los Caídos en la Revolución de 1890.

Vale remarcar que los visitantes extranjeros deben abonar una entrada al cementerio, mientras que para los residentes nacionales, el ingreso es gratuito.

Importante: los recorridos guiados en español salen cada una hora desde el acceso principal, de lunes a viernes de 10 a 16 horas, y sábados, domingos y feriados de 9 a 16 horas.

Senado de la Nación

De lunes a viernes, el Senado ofrece visitas guiadas gratuitas al Palacio del Congreso de la Nación, con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento del Poder Legislativo, como la arquitectura, historia y particularidades del Palacio y sus salones.

La visita tiene una duración aproximada de 60 minutos y es accesible para personas con discapacidad. En la fecha y horario asignado, se debe ingresar por Hipólito Yrigoyen 1863, y en caso de no haber reservado, se podrá ingresar por orden de llegada hasta agotar la capacidad.

Si es necesario aclarar que el recorrido puede variar o ser suspendido sin aviso previo, de acuerdo con la actividad parlamentaria.

Related Articles

Destinos

Tu próxima escapada: 3 motivos para visitar Urdinarrain

A pocos kilómetros de Gualeguaychú, espera una localidad con mucha historia y...

Destinos

Cabalgata en Bahía Bustamante: otra forma de descubrir la belleza patagónica

En el corazón de la Patagonia Azul, con paisajes únicos y deslumbrantes,...

Destinos

La Puna catamarqueña: un increíble universo por descubrir

Esta región de Catamarca se caracteriza por un paisaje desértico y rústico,...

Destinos

¿Dónde hacer buceo en Bariloche? Un plan distinto en el paraíso patagónico

Con aguas cristalinas rodeadas de un paisaje de ensueño, esta actividad es...