Cada sitio del sur argentino sorprende con paisajes espectaculares, animales, playas solitarias, gastronomía típica, deportes náuticos y el encanto de pueblos y ciudades costeras.
Las Grutas – Río Negro
Las Grutas es el balneario más famoso de Río Negro y es reconocido por tener aguas más cálidas y transparentes que otros puntos de la costa argentina. ¿Lo mejor? Paisajes costeros, playas con acantilados, grutas que aparecen cuando baja la marea, fauna marina y actividades náuticas, incluyendo buceo.
Para los viajeros que buscan tranquilidad hay varias playas solitarias imperdibles en la zona del golfo San Matías, como Punta Perdices (a 73 km de Las Grutas) con aguas transparentes y arenas blancas. Además, muy cerca de San Antonio Este, el balneario Las Conchillas es famoso por los caracoles que cubren la arena y le dan un color blanco, mientras que Punta Villarino ofrece playas de arena dorada y una colonia de lobos marinos.

Puerto Deseado e Isla Pingüino – Santa Cruz
Puerto Deseado ofrece paisajes marinos espectaculares, historias de exploradores, naufragios, excursiones embarcadas y la posibilidad de encontrarse cara a cara con los delfines más lindos del mundo.
Dentro de la localidad se encuentra Isla Pingüino, un área protegida con la única colonia de pingüinos de penacho amarillo de fácil acceso en la Argentina. Sentarse en silencio a observarlos, sin prisa, en un pequeño islote rocoso rodeado por el océano Atlántico, es una experiencia inolvidable. Allí también se pueden ver lobos marinos, pingüinos de Magallanes, skúas, ostreros, patos vapor y 4 especies de cormoranes.

Comodoro Rivadavia – Chubut
Comodoro Rivadavia es la ciudad más grande de Chubut. Muy cerca hay varios destinos de naturaleza para conocer con bosques petrificados, playas inmensas, apostaderos de fauna marina y el simple encanto de Rada Tilly, un balneario que con la marea baja regala playas enormes con un mar siempre azul.
Muy cerca de allí se ubica el Área Natural Protegida Punta Marqués, la cual puede visitarse por el día e invita a disfrutar espectaculares vistas del océano y las costas, hacer observación de aves, conocer una colonia de lobos marinos y -según la época del año- ver pasar delfines, toninas overas, ballenas francas, ballenas jorobadas y ballenas sei.
Otro de los sitios para conocer es el Área Natural Protegida Rocas Coloradas (20 km al norte de Comodoro) que recibe a los viajeros con un paisaje ente lunar y marciano, con geoformas y troncos petrificados de más de 60 millones de años cuyos colores contrastan con el azul del mar. También hay vestigios arqueológicos de antiguos pueblos originarios y se puede ver fauna como guanacos, aves marinas y hasta ballenas.

Descubrí más destino en la revista digital.