domingo , 20 abril 2025
domingo , 20 abril 2025
Home Actualidad Regreso y nuevas medidas para los micros de larga distancia
Actualidad

Regreso y nuevas medidas para los micros de larga distancia

Los micros de larga distancia comenzaron a gestionar los permisos necesarios para volver a retomar la actividad durante la temporada de verano. 


Luego del lanzamiento de la temporada de verano por parte del Gobierno bonaerense, el Gobierno nacional reactivó el trabajo de las empresas encargadas de los micros de larga distancia, las cuales se encontraban inactivas desde el mes de marzo, comienzo de la pandemia causada por el coronavirus. 

Dicha información fue otorgada desde Celadi, cámara que agrupa a las compañías. En este sentido, Gustavo Gaona, director de Prensa de la Cámara Empresaria del Transporte de Larga Distancia, declaró en la radio AM750: “Estamos tramitando los permisos en las distintas provincias para ver en los próximos días con qué cronogramas y destinos restablecemos los servicios”. 

“Ya podemos empezar a trabajar”, dijo el delegado. Además aclaró que van a poder volver a circular “cuando haya certezas sobre las provincias que autorizarán los arribos”.

Al igual que las demás actividades, los micros deben cumplir ciertos protocolos para asegurar la salud de los pasajeros, los cuales contemplan las terminales, las empresas, los móviles y los pasajeros: uso de tapabocas, distanciamiento social de 1.5, ventilación cada 20 minutos, utilización de alcohol en gel e higienización constante de manos y objetos. Además no contarán con el servicio de catering, auriculares y mantas. 

“Las unidades estarán con un 40% de ocupación, porque entre un 60 y un 70% del espacio está destinado a respetar el distanciamiento y a un área especial que estará reservada a casos sospechosos de Covid-19″,  explicó Gaona en la radio AM750. 

Otra de las nuevas medidas a tomar es que: “los pasajeros que aborden un micro deberán presentar su pasaje en el celular, controlar la temperatura y tratar de evitar llegar a las terminales acompañados y también las aglomeraciones en esos lugares”. 

Por último, el director contó que los requisitos que piden las provincias, “tienen que ver con asegurar la trazabilidad de los pasajeros y con certificar que tengan alguna cobertura médica que les asegure recibir tratamiento en caso de contraer coronavirus”.


Fuente: eleconomista.com.ar

Related Articles

Actualidad

Flecha Bus te lleva a descubrir más destinos: nuevo servicio Posadas – Salta

Flecha Bus sigue creciendo y sumando nuevas rutas para que viajes más...

Actualidad

Autos y vino: dos pasiones se unen en el Rally de las bodegas

Del 13 al 15 marzo, se llevará a cabo la edición número...

Actualidad

Flecha Bus llega con un nuevo servicio a Posadas, Misiones

Flecha Bus expande sus rutas y llega a Posadas provincia de Misiones....

Actualidad

La Fiesta Nacional de la Guitarra revoluciona Dolores

Del 8 al 15 de marzo, la localidad bonaerense se viste de...